dengue
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan vacuna de amplio espectro contra dengue
Actualmente no se cuenta con una vacuna contra el dengue para la población afectada, a pesar de infectar a poco más de 3.1 millones de personas en el continente americano en 2019 -de estos, 28 mil casos graves y mil 534 muertes, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud-. Esta enfermedad ocasiona fiebre, dolor de articulaciones y malestar…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reducen poblaciones de mosquito Aedes aegypti con bacteria
Poblaciones de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, tuvieron una reducción del 90 por ciento luego de ser infectadas con la bacteria Wolbachia, utilizada como agente de control biológico. Un grupo de investigadores del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de los Servicios de Salud de Yucatán…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian vuelo de mosquitos, para evitar transmisión de enfermedades
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya están entre los padecimientos que ponen en riesgo a la mitad de la población en el continente americano. Al no existir vacunas eficientes ni medicamentos para estas enfermedades las estrategias se han enfocado en el control de los mosquitos transmisores, tarea que se…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ensayan con insecticida control de mosquitos transmisores de enfermedades
La revisión de resultados del proyecto TIRS (Targeted Indoor Residual Spraying, por sus siglas en inglés) reveló que en 77 por ciento de viviendas donde fue aplicado este método, se eliminó por seis meses la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, informó el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Azael Che…
Leer más -
Política Agrícola
Advierten sobre “alto riesgo” de enfermedades tropicales en sur-sureste
Tras las inundaciones, la alta humedad y la temperatura tropical propiciarán la aparición de plagas y enfermedades, no sólo agrícolas y ganaderas, sino lo más preocupante es el riesgo de que los habitantes Veracruz, Chiapas y Tabasco resulten afectados por males tropicales, como el dengue, malaria o paludismo, debido a la proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores. Por ello,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan bioinsecticida contra mosquito transmisor de dengue
Para enfrentar los brotes de dengue, investigadores del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un bioinsecticida a base del género Lupinus, capaz de controlar al mosquito Aedes aegypti desde su fase de larva y disminuir sensiblemente el número de hembras que son las transmisoras de la enfermedad, ya que de acuerdo con datos de…
Leer más -
Día Mundial de la Salud 2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas
El dengue, transmitido por mosquitos, está presente en más de 100 países, lo que pone en situación de riesgo a más de 2500 millones de personas, más del 40% de la población mundial.
Leer más