derechos humanos
-
Política Agrícola
Aplicar principio precautorio en agricultura puede evitar afectación a derechos humanos
Es necesario proteger a las niñas y niños, quienes son la población más vulnerable frente al uso de químicos dañinos en las prácticas agrícolas con agrotóxicos, por lo que el principio precautorio es recurso que puede evitar la afectación a esta población y a los derechos humanos de todos los mexicanos y evitar daños ecológicos. La diputada María Eugenia Hernández…
Leer más -
Internacionales
Amenazan a activistas colombianos que denuncian irregularidades empresariales
Los defensores de los derechos humanos colombianos que manifiestan su preocupación ante proyectos empresariales, especialmente los ligados a la explotación de las tierras, corren graves riesgos, indicó hoy un grupo de expertos de la ONU. La relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, destacó que estas personas reciben amenazas graves…
Leer más -
Internacionales
Covid-19 acentúo desigualdades en la población de Perú
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos indicó que la pandemia de Covid-19 fue devastadora para la población peruana, que registró la tasa de mortalidad per cápita más alta del mundo, con más de una muerte por cada 20 personas infectadas -o el 5 por ciento de los contagiados-. El total de decesos asciende hasta ahora a…
Leer más -
Galería principal
Impugnará Semarnat amparo otorgado a Monsanto para uso de glifosato
Ante el amparo que otorgó el juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Francisco Javier Rebolledo Peña, a la empresa transnacional Monsanto contra el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2020, de eliminar gradualmente el glifosato al 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…
Leer más -
Internacionales
Informalidad y falta de supervisión propician trata de personas en sector agrícola
Los altos niveles de informalidad y la falta de supervisión y protección dentro del sector agrícola favorecen la trata de personas, tanto de adultos como de niños, afirmó la relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, en un informe dirigido al Consejo de Derechos Humanos. “El crecimiento de la industria agrícola y del poder de las empresas,…
Leer más -
Internacionales
Por Covid-19 y alza de alimentos se sumarán a pobreza extrema 263 millones de personas
Para el 2022 habrá 263 millones de personas en situación de pobreza extrema en el mundo debido a la Covid-19 y al alza de precios en los alimentos, estimaron organismos internacionales. Ante este escenario la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, indicó la necesidad de “atajar la desigualdad y la discriminación” y como muestra citó a un…
Leer más -
Internacionales
Instan a reforzar protección del medio ambiente para salvar vidas
Suecia organizó hace cinco décadas la primera conferencia mundial para destacar la importancia del medio ambiente, reconociendo que, de no cuidarlo, el planeta sería un escenario de catástrofe. Para marcar esa efeméride, una veintena de expertos de la ONU en derechos humanos*, afirmaron que se necesitan esfuerzos mucho mayores para salvar millones de vidas cada año y llamó a los…
Leer más -
Internacionales
Trabajo infantil más frecuente en zonas rurales que urbanas
En la actualidad, 160 millones de niños trabajan, es decir, uno de cada diez del total de la población infantil mundial, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El sector agrícola representa el 70% de los niños en situación de trabajo infantil (112 millones), seguido por el rubro de los servicios con un 20% (31.4 millones)…
Leer más -
Internacionales
Pide Bachelet proteger a los ambientalistas que defienden el planeta
La protección del medio ambiente debe ir de la mano de la protección de las personas que lo defienden, ya que a veces, pagan con su propia vida su activismo, dijo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, reveló que denunciar y defender los…
Leer más