desastres naturales
-
Financiamiento
Destaca Agroasemex cobertura de fondos de aseguramiento agropecuario
Con 384 fondos la institución da cobertura a sectores agrícola y pecuario Durante la 125 Sesión Ordinaria del Consejo de Administración Agroasemex se informó que la institución reasegura 1.2 millones de hectáreas agrícolas, mientras que en el sector ganadero cubre 57 millones de cabezas de ganado. En rubro ganadero existen 52 fondos por una suma asegurada de 104,935 millones de…
Leer más -
Internacionales
Desarrollarán tecnología para la protección de animales en caso de desastres
En un hackatón (reunión de programadores) que se realizará este sábado 9 y domingo 10 de noviembre en la sede central del IICA, en San José, cerca de 70 jóvenes buscarán desarrollar un prototipo de software que permita a autoridades costarricenses brindar respuesta rápida para la protección de animales en caso de desastres naturales o causados por el hombre. La…
Leer más -
Medio Ambiente
México pierde 425 mdp por desastres naturales
El 15 de mayo en el Pacífico mexicano inició la temporada de ciclones tropicales y en el Atlántico será el próximo 1 de junio. Estos eventos son una de las principales causas de desastres asociados al paso de fenómenos hidrometeorológicos, que en el país deja pérdidas millonarias. Según cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres, México ha tenido pérdidas…
Leer más -
Agronegocios
Definen apoyos a agricultores de Sinaloa por paso del huracán Willa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) canalizará 98.5 millones de pesos directamente a 11 mil 934 pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del estado de Sinaloa, aunado a programas y acciones adicionales, para reactivar las actividades del sector que fueron afectadas por el paso del huracán Willa. Al titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó…
Leer más -
Agronegocios
Publican declaratoria de afectaciones agrícolas por heladas en Sonora
Productores de bajos ingresos del sector agrícola, pecuario, pesquero y acuícola de municipios del sur de Sonora afectados por las heladas de diciembre del año pasado serán apoyados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para la reactivación de sus actividades productivas.A través de la Declaratoria de Desastre Natural, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF),…
Leer más -
Medio Ambiente
Inacción contra cambio climático costaría a México perdidas de hasta 2 veces el PIB
En México, la inacción ante el cambio climático podría generar para fin de siglo pérdidas acumuladas comparables al 50 por ciento y hasta más de dos veces el producto interno bruto (PIB) actual, que asciende a 1.15 billones de dólares. Además, es probable que para 2070 la temperatura local aumente más de cuatro grados en el norte del país, situación…
Leer más -
Agronegocios
Rosa se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson
En los próximos días el ciclón tropical modificará gradualmente su trayectoria y podría tocar tierra en la parte central de la Península de Baja California el lunes 1 de octubre. A las 16:15 horas tiempo del centro de México, el huracán Rosa se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas,…
Leer más -
Agronegocios
Activan seguros agropecuarios y pesqueros por contingencia climática en Sinaloa y Sonora
Los cultivos más afectados son: hortalizas, sorgo, ajonjolí, maíz, cacahuate, soya, melón y sandía. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), mediante su componente Atención a Siniestros Agropecuarios, activó a través de los gobiernos estatales los seguros por contingencias climáticas en los estados de Sinaloa y Sonora, derivado de las elevadas precipitaciones pluviales registradas por la…
Leer más -
Medio Ambiente
Fenómenos naturales causaron pérdidas por 470 mil mdp
El presidente de la Comisión de Protección Civil, diputado Adán Pérez Utrera (MC), sostuvo que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los fenómenos naturales del año pasado generaron pérdidas por 470 mil millones de pesos (mdp); por ello, recomendó, es necesario revisar el tema de la prevención. Durante el “Foro Internacional de protección civil y…
Leer más