diputados
-
Agronegocios
Necesaria una nueva Ley general de aguas; la actual está “muy parchada”: Conagua
Es necesario crear una nueva Ley general de aguas porque la actual está “muy parchada” y no es sencillo componerla. Su elaboración, agregó, no debe ser cerrada y tiene que empezar por acordar ideas principales, expuso la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros. Durante su conferencia magistral “El agua en México: retos en la…
Leer más -
Agronegocios
Existe desinformación e incertidumbre sobre reglas de operación de SADER, señalan legisladores
Ante la desinformación e incertidumbre en cuanto a la publicación de las reglas de operación y el ejercicio del presupuesto de la Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, acordaron reunirse con el secretario de la dependencia, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. El presidente de dicha instancia legislativa, presidida por…
Leer más -
Galería principal
Piden avicultores establecer cuotas compensatorias a importaciones de pollo
La Comisión de Ganadería se reunió con representantes de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), quienes solicitaron a los legisladores su intervención para negociar con la Secretaría de Economía el cupo de importación de terceros y el establecimiento de cuotas compensatorias para proteger el desarrollo de este sector y garantizar el abasto nacional. El presidente electo de la Unión Nacional…
Leer más -
Medio Ambiente
Las lenguas no mueren, las matan, indígena mixe
En la actualidad se hablan alrededor de 6 mil lenguas en el mundo. De acuerdo con el Catálogo de Lenguas Amenazadas de la Universidad de Hawái, Estados Unidos, se reporta que en promedio cada tres meses muere una lengua en el mundo y, la Unesco, informa que en 100 años se habrán extinguido al menos la mitad de las lenguas…
Leer más -
Agronegocios
Pesca requiere ordenamiento para repuntar, legisladores
Es urgente atender el problema de mercado en pesca y acuacultura, pues existe un potencial muy grande para que estas actividades despunten, no sólo para satisfacer las necesidades nacionales, sino ser representantes a nivel mundial y lo único que se requiere es ordenamiento. Así lo expresó el presidente de la Comisión de Pesca, diputado Maximiliano Ruiz Arias (Morena), quien añadió…
Leer más -
Agronegocios
11 millones de mexicanos en pobreza energética
En México, alrededor de 11 millones 93 mil hogares, es decir, 36.7 por ciento del total nacional, están en pobreza energética, lo que representa un grave problema social, expuso la secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada María del Carmen Cabrera Lagunas (PES). Por ello, planteó reformar la Ley de la Industria Eléctrica, para precisar que el…
Leer más -
Medio Ambiente
Piden gendarmería ambiental a diputados, otorgarle certeza jurídica
La Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales que preside la diputada Beatriz Manrique Guevara (PVEM), se reunió con la Misión Ambiental de la Gendarmería de la Policía Federal, quienes solicitaron otorgarle certeza jurídica a su agrupación para que regule y norme su actuación y competencia. La diputada afirmó que el tráfico ilegal de especies es un…
Leer más -
Galería principal
Industria de alimentos interfiere en lucha contra obesidad y sobrepeso en México, expertos
México debe actualizar el marco jurídico en materia del control de la obesidad y evitar conflictos de interés, porque lamentablemente muchas de las decisiones pasadas fueron influenciadas de la industria desde alimentos procesados, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Rivera Dommarco. En esta país “se requiere de un paquete integral de acciones dirigidas a promover la…
Leer más -
Galería principal
“Austeridad repúblicana” también embiste a ganaderos
La propuesta del ramo 8 Agricultura y Desarrollo Rural presenta una reducción superior al 20 por ciento, en relación con el año anterior, equivalente a 14 mil 800 millones de pesos, y cancela el Programa de Fomento Ganadero, que atiende necesidades en materia de repoblamiento, infraestructura, sustentabilidad e investigación, “rubros que deben de ser reforzados, toda vez que el sector…
Leer más