ecología

  • Medio Ambiente

    Contribuyen murciélagos a obtener mezcal de alta calidad

    Los murciélagos polinívoros o nectavívoros son necesarios para obtener un mezcal de alta calidad y cantidad. Es importante preservar esta relación ecológica por los múltiples beneficios que aportan a la producción de esta bebida, apuntó el doctor Miguel Briones-Salas, profesor investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Los…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Estamos al límite para conservar la biodiversidad

    El deterioro ecológico casi generalizado en el planeta, ocasionado por la afectación de los ecosistemas naturales, ha propiciado la extinción de animales, desequilibrio de poblaciones de grandes mamíferos con una función precisa en la cadena ecológica y ha llevado al desgaste de otras especies. La creciente huella humana resultado de actividades como agricultura, deforestación y urbanización es otro de los…

    Leer más
  • Noticias

    Anuncian reactivación del Premio al Mérito Ecológico

    El Premio al Mérito Ecológico que desde hace 28 años reconoce a persona física o moral mexicana que haya realizado acciones u obras valiosas y relevantes en beneficio de la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente se reactivará este año, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En 2020 debido a la…

    Leer más
  • Internacionales

    Calidad de los suelos clave para la sustentabilidad de la agricultura

    Sostener y reforzar la posición de América Latina como uno de los principales productores y exportadores globales de alimentos exige mejorar la calidad del suelo de la región, algo imprescindible para aumentar la seguridad alimentaria y nutricional. Los suelos ricos en nutrientes, además, ayudan a mitigar los nocivos efectos del cambio climático. Aseguró el Premio Mundial de la Alimentación 2020…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Trabajará Semarnat para integrar el ordenamiento ecológico y urbano del país

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como misión poner en el centro la vida, no sólo de las personas, sino de la flora y la fauna que nos rodea, además de recuperar el equilibrio entre el medio ambiente, las fuentes de empleo y el desarrollo económico del país, aseguró su titular María Luisa Albores González. Esta…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Estudian efecto de contaminantes en peces del Golfo de México

    En 2010 tuvo lugar un derrame de petróleo a gran escala en el Golfo de México, el incidente se presentó en la plataforma Deepwater Horizon e hizo evidente la falta de información acerca de los impactos de este tipo de contaminantes en los organismos de la zona y del riesgo potencial para la salud de las personas que consumen productos…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Salud humana ligada al deterioro ecológico del planeta

    Las afectaciones a la salud de la población humana están estrechamente relacionadas con la condición avanzada del deterioro ecológico del planeta, ello es consecuencia de procesos políticos, sociales y económicos que resultan de la hegemonía de un modelo de desarrollo que ha provocado una gran desigualdad social, profundizando constantemente las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de amplios sectores de la…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Atender cambio climático requiere pacto mundial

    El cambio climático es un problema de importancia que enfrenta la humanidad y permanecerá por los siguientes siglos. Tiene un efecto planetario que no se resuelve con lo que haga cada país, requiere un pacto mundial, afirmó César Augusto Domínguez Pérez-Tejada, director General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM. Nuestro planeta está herido por el efecto del…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Trabajan en elaboración del Plan Nacional de Restauración de Cuencas

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja para la elaboración del Plan Nacional de Restauración de Cuencas a partir del programa que se aplica en la región Tula-Atitalaquia-Apaxco y servirá como modelo para las demás regiones del país identificadas con una grave problemática socioambiental. En la región de Atitalaquia-Tula Apaxco, localizada al suroeste del estado de Hidalgo, la…

    Leer más
Back to top button