ecosistemas
-
Medio Ambiente
Aumenta avistamientos de especies en la Ciudad de México
En la Ciudad de México (CDMX) se tienen registradas alrededor de 397 especies que habitan y visitan la ciudad, es decir 42 nuevas especies en comparación con el estudio “La biodiversidad en la Ciudad de México, 2016″. De acuerdo con el Índice de Biodiversidad Urbana, que aún está elaborándose en coordinación con diferentes áreas de la Comisión Nacional para el…
Leer más -
Medio Ambiente
Certifican 8 nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en Calakmul, Campeche
En el municipio de Calakmul, Campeche se certificaron ocho nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) de propiedad social, con una superficie de 16,958.36 hectáreas. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), esta nuevas ADVC conforman un corredor biológico con la Reserva de la Biósfera Calakmul (RBC), preservando el entorno comunitario y traerán un beneficio…
Leer más -
Noticias
Financiará agencia francesa proyecto para transición agroecológica en México
Para atender los nuevos desafíos que enfrenta el sector agrícola en un contexto de post-crisis y de cambio climático, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) firmaron un convenio de financiamiento por 1.5 millones de euros. Asimismo, el convenio de financiamiento contribuirá directamente a implementar un proyecto para…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan para recuperar los ecosistemas afectados por el sargazo en Quintana Roo
Investigadores de la UNAM participan en colaboraciones internacionales dedicadas a comprender mejor los efectos climáticos en las especies y la presencia de sargazo en los mares, las cuales son respaldadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la próxima década, toda vez…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Turistas contaminan playas de Yucatán
Cada año, los litorales de la Península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) reciben más de 3.2 millones de visitantes, lo que convierte a esta región en el mayor destino turístico de México. Si bien esto ha representado un importante desarrollo económico para la región, también se han reportado alteraciones ecológicas. Una de las que más llama la atención…
Leer más -
Medio Ambiente
Reforestarán con 100 mil árboles cuenca Copalita en Oaxaca
La cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH), Oaxaca será reforestada con más de 100 mil árboles, los cuales ayudarán a conservar los bosques de la región y favorecerán el flujo del río Copalita, que desemboca frente a las Bahías de Huatulco y alimenta el arrecife ubicado en esa costa. Las actividades de reforestación beneficiarán directamente a comunidades rurales que incluyen poblaciones indígenas zapotecas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recuperar especies para la restauración de los ecosistemas
Cifras de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelan que más de ocho mil 400 variedades de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 mil más se consideran vulnerables o en riesgo de desaparecer. De acuerdo con el organismo, aproximadamente cinco…
Leer más -
Internacionales
Importante identificar cómo llega la contaminación por plásticos al mar
Cada minuto se vierte en el océano el equivalente a un camión de basura de plástico. Esta basura marina y la contaminación por plásticos ponen en peligro la vida acuática, amenazan la salud humana y suponen innumerables costes ocultos para la economía. Esta amenaza global requiere una respuesta global, y la próxima Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio…
Leer más -
Medio Ambiente
Arriban primeros ejemplares de ballena azul al Parque Nacional Bahía de Loreto
En el Parque Nacional Bahía de Loreto (PNBL) se registró el arribo de cuatro ejemplares de ballena azul (Balaenoptera musculus), entre los ejemplares destaca una madre y su cría. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el ballenato de una ballena azul puede tener un peso de hasta 2.5 toneladas y medir ocho metros. Durante su…
Leer más