ecosistemas
-
Noticias
Revisa Semarnat autorización de proyecto en Cabo Pulmo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que inició una revisión de la autorización para la construcción del corredor turístico y habitacional en Cabo Pulmo con la finalidad de darle protección al Parque Nacional Cabo Pulmo uno de los tesoros naturales más importantes de Baja California Sur y del país. En un comunicado la dependencia federal aseguró…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Documentan biodiversidad en el Bosque de Chapultepec
Un grupo de investigadores y estudiantes de la UNAM documentaron la presencia de 279 especies de animales, plantas y hongos que sobreviven en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Durante una jornada de 24 horas 30 investigadores y 200 estudiantes de la máxima casa de estudios recorrieron y muestrearon espacios afectados y conservados de…
Leer más -
Internacionales
FAO manifiesta su interés en salvaguardar a los camélidos y su papel vital en el desarrollo sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) manifestó su compromiso de proteger y desarrollar de manera sostenible el sector de los camélidos junto a Bolivia. Bolivia lideró la iniciativa de promover un Año Internacional de estos animales y fue avalada por la Asamblea General de la ONU en 2017. La nación andina, junto con…
Leer más -
Internacionales
Empeora contaminación ambiental en América del Norte e India: OMM
El cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman un círculo vicioso cuyas consecuencias negativas para la salud de las personas, los ecosistemas y la agricultura no dejan de agravarse, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En el caso de Europa y China, la contaminación atmosférica está mejorando, mientras que en América del Norte e India…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Publican Atlas con diagnóstico de Río Grande de Comitán y Lagos de Montebello
El “Atlas del Socioecosistema: Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas”, elaborado por científicos de la UNAM, contiene información sobre el hábitat, las personas que lo habitan y utilizan sus recursos, así como la razones por las cuales parte de los lagos de la zona han perdido su coloración turquesa y diversos azules. Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Instituto de…
Leer más -
Galería principal
Designa UNESCO 11 nuevas reservas de biosfera
La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas. Las otras nuevas reservas de biosfera se encuentran en Colombia, Eslovenia, España, Filipinas, Italia, Mongolia, el Reino de los Países Bajos, la República de Corea y la República…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Manejo integrado del fuego, estrategia exitosa para controlar incendios forestales
En México se registra una tendencia al alza de temporadas de sequía cada vez más extendidas y severas, que generan las condiciones propicias para los incendios forestales, los cuales han afectado a una superficie mayor en los últimos años. Sin embargo, en sitios como en la reserva de la biósfera Los Tuxtlas, Veracruz, y El Ocote, Chiapas, estrategias como el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
México, particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático
El cambio climático afecta a la biodiversidad en el mundo; existe evidencia de disturbios en procesos biológicos y ecológicos en diferentes escalas de organización, desde el nivel genético hasta el de ecosistemas, revela el reporte Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida. En el documento, coordinado por el Programa de Investigación en Cambio Climático y…
Leer más -
Galería principal
Publican Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó, el pasado 28 de junio, el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, con el cual se podrá planear y regular las actividades para asegurar el cuidado a largo plazo de uno de los lugares icónicos de San Luis Potosí. La Sierra…
Leer más