ecosistemas
-
Ciencia y Tecnología
Desaparecen humedales tres veces más rápido que los bosques
A pesar de que los humedales sólo cubren aproximadamente seis por ciento de la superficie terrestre, son el hábitat de 40 por ciento de las especies de plantas y animales, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. Su diversidad biológica, precisó, es crucial para la salud humana, suministro de alimentos, transporte y actividades económicas que generan empleo, como…
Leer más -
Medio Ambiente
México cuenta con 203 Áreas Naturales Protegidas
México cuenta hoy con 203 Áreas Naturales Protegidas federales con los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación del Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin, la Reserva de la Biosfera Balam Kú, en Campeche y la Reserva de la Biosfera Wanha’, en Tabasco. Además, con la modificación del decreto de la Reserva de la Biosfera…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Conservación de mariposas y polillas es una carrera contra reloj: investigadora
El trabajo en favor de la conservación de mariposas y polillas es una carrera contra reloj; “aún hay amplia diversidad que no conocemos”. De acuerdo con la académica Ivonne Janeth Garzón Orduña, del Instituto de Biología de la UNAM, estos insectos brindan importantes servicios ecológicos en los ecosistemas. Ambas especies visitan flores y acarrean polen en sus patas y cara…
Leer más -
Noticias
Llaman a crear conciencia en Día Internacional del Tiburón Ballena
El 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena, con el propósito de concientizar a la sociedad del peligro que significa la pesca ilegal, la contaminación de los mares, el tráfico de embarcaciones y el turismo no sostenible para la vida de estos gigantes de los océanos que se encuentran al borde de desaparecer para siempre de…
Leer más -
Medio Ambiente
Wanha´ ubicada en Tabasco se convertirá en Reserva de la Biosfera
Wanha’ será la próxima Área Natural Protegida (ANP) con la categoría de Reserva de la Biosfera. Wanha’, que significa Río de las Codornices, ubicada entre Balancán y Tenosique, en el estado de Tabasco, contará con 38,255 hectáreas, el lugar provee importantes servicios ecosistémicos como captura, filtración y purificación de agua, regulación de la temperatura, protección contra la erosión y los…
Leer más -
Internacionales
Invierten 42 mdd para combatir contaminación de plástico en tres países de América Latina
Los Gobiernos de Colombia, Jamaica y Panamá dieron inicio a un proyecto de 42 millones de dólares para combatir de forma conjunta la contaminación del plástico mediante la integración de la circularidad en las ciudades, señaló el Programa de la ONU de Medio Ambiente (PNUMA). El plástico es un material omnipresente, utilizado en todo, desde productos hasta envases. Sin embargo,…
Leer más -
Noticias
Reforestan la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
En la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en Michoacán se plantaron 2,600 árboles con el fin de contribuir a la preservación de los ecosistemas en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La actividad estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Encuentran coral invasor en costas de Jalisco y Colima
El coral “copo de nieve”, una especie nativa de la región del Indo-Pacífico se ha detectado en aguas de las costas de Colima, en el Puerto de Manzanillo y también en zonas de Jalisco como Puerto Vallarta y Barra de Navidad, representando un potencial riesgo para las especies endémicas del lugar. El profesor investigador del Departamento de Ecología Aplicada, del…
Leer más -
Internacionales
Fortalecen sistemas de alerta temprana en el Caribe ante fenómenos meteorológicos
Cada año, los fenómenos meteorológicos como huracanes y tormentas tropicales, inundaciones, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas, causan daños de más de mil 600 millones de dólares en el Caribe, región muy expuesta a estas amenazas, según datos del Banco Mundial. La exposición y vulnerabilidad de los países de la región varían según la isla, el desarrollo socioeconómico, la infraestructura,…
Leer más