educación ambiental

  • Medio Ambiente

    Conservar la biodiversidad del planeta tiene un costo

    Las especies silvestres cumplen un papel importante en el planeta, ya que no solo regulan los procesos naturales, también proporcionan servicios esenciales que apoyan los medios de subsistencia humanos: más de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial depende de la naturaleza, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Sin embargo,…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Energías eólica y solar fotovoltaica serán el motor económico en el mundo

    Si bien el petróleo ayudó a desarrollarnos económicamente, las energías eólica y solar fotovoltaica serán las dos tecnologías adoptadas por el mundo que se constituirán en el próximo motor económico, considera el investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Osvaldo Rodríguez Hernández. A este fenómeno se le conoce como transición energética, es decir, migrar a sistemas más limpios…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Educación ambiental, necesaria para salvar al planeta

    La educación ambiental, definida como constructora de ciudadanía socioambientalmente responsable, es un factor fundamental para salvar al planeta; sin esta preparación no lograríamos avanzar a un futuro más sustentable, alerta la subdirectora de Educación y Vinculación para la Sustentabilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la UNAM, Verónica Solares Rojas. A propósito del Día Mundial para la…

    Leer más
  • Noticias

    Desarrollarán en Veracruz proyecto integral de gestión de residuos sólidos

    Ante la problemática que enfrenta la zona sur del estado de Veracruz a causa de los basureros a cielo abierto que están provocando contaminación del suelo, aire y agua, y que son un riesgo para la salud de la población, se desarrollará el proyecto Casa Caracol, Comunidad de Restauración Ambiental que será modelo de gestión integral de residuos y de…

    Leer más
  • Noticias

    Vivimos un momento crítico a causa del cambio climático

    La educación ambiental contribuye a la construcción de la ciudadanía planetaria, lo que implica dejar de pensar sólo en nuestras necesidades y considerar a los demás habitantes de este mundo, afirmó Aída Atenea Bullen Aguiar, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia de la UNAM. “Todos estamos interconectados y es necesario reconocer esa interdependencia como miembros de un…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Buscan sensibilizar a la sociedad y fortalecer una conciencia ambiental

    El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta el planeta. Sus efectos pueden ser devastadores, como la disminución de la biodiversidad, sequías, deforestación, contaminación y escasez de agua, olas de calor, entre otros fenómenos. Por ello, académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, trabajan para sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad, a…

    Leer más
  • Noticias

    Busca CCA participación de jóvenes en cuidado de medio ambiente

    La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), integrada por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, realizará la 29° Sesión Anual del Consejo y Foro Público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) del 14 al 15 de julio en la ciudad de Mérida, Yucatán. El tema de esta Sesión del Consejo es “Educación Ambiental Popular para el Desarrollo Sostenible”,…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Da a conocer Semarnat portal de educación ambiental

    Con el objetivo de promover la educación y cultura ambiental la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), lanzó el Ecosistema Digital de Educación Ambiental. La intención, informó la Semarnat es construir un espacio de diálogo en donde se compartan saberes, experiencias y herramientas educativas ambientales,…

    Leer más
  • Noticias

    Semana para la conservación del medio ambiente

    La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anuncia la celebración de la Semana Nacional por la Conservación (SNC), misma que se llevará a cabo en las 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del 26 al 30 de octubre del año en curso, con el lema #ConservarParaVivir. La Semana Nacional por la Conservación se diseñó en el año 2001, con la…

    Leer más
Back to top button