educación
-
Internacionales
Estancan avances en educación en América Latina y el Caribe
Las dificultades económicas y los devastadores efectos de la pandemia de la Covid-19 contribuyeron a la desaceleración y el estancamiento en el avance de los logros educativos de América Latina y el Caribe entre 2015 y 2021, informaron tres organismos de la ONU*. De acuerdo con un informe, de seguir al ritmo actual, los países de la región no alcanzarán…
Leer más -
Internacionales
Rezago de desarrollo humano en 90% de las naciones
La sociedad global que va de crisis en crisis corre el riesgo de dirigirse hacia un mayor estado de penurias e injusticias, de acuerdo con el informe sobre Desarrollo Humano, titulado “Tiempos inciertos, vidas inestables: Forjar nuestro futuro en un mundo en transformación”. La pandemia del Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania, señala el estudio, lideran la lista de…
Leer más -
Noticias
Pandemia acentúa perdida de aprendizaje en niños: UNICEF
Un estudio de la UNICEF revela que a medida que la pandemia de Covid-19 se adentra en su tercer año, las escuelas de 23 países (donde viven un total de 405 millones de niños y niñas en edad escolar) siguen sin haber abierto por completo y muchos niños en edad escolar corren el riesgo de abandonar sus estudios. ¿Están aprendiendo…
Leer más -
Internacionales
Reestructurar sistemas educativos en ALyC para evitar una catástrofe generacional
Los sistemas educativos en América Latina y el Caribe viven una profunda “crisis silenciosa” y la pandemia del Covid-19 abre una oportunidad para repensar y reestructurar estos sistemas, para evitar una catástrofe generacional, coincidieron especialistas que participan en el Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración,…
Leer más -
Internacionales
Llama UNICEF a evitar la generación pérdida del Covid-19
Covid-19 no sólo afecta salud de niños, sino su educación, nutrición y bienestar En 87 países los niños y adolescentes menores de 20 años, con datos desglosados por edad, representan una de cada nueve infecciones por COVID-19, o el 11% de los 25,7 millones de infecciones notificadas por estos países, indica un informe de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas…
Leer más -
Noticias
Alumnos suben al cerro para captar señal en móvil y recibir educación
Por Ramón Cámara Guadarrama Ante la carencia de conectividad, en San Luis Potosí hay alumnos que todos los días suben al cerro para captar la señal del celular para usar aplicaciones y estar atentos a las clases o tareas de los maestros. Son parte de quienes padecen la brecha digital en México, donde 73% de la población utiliza internet en…
Leer más -
Galería principal
Las 12 reformas en mente de AMLO
Modificar o revocar leyes de la llamada Reforma Educativa Revertir el reciente decreto de privatización del agua En Plan de Austeridad Republicana implicará fusionar áreas, eliminar subsecretarías y ningún trabajador de base será despedido El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que habló con legisladores electos, a quienes expuso un documento…
Leer más -
Galería principal
100 años más de carencias para jóvenes rurales de México
En México, 14 millones de jóvenes que viven en zonas rurales enfrentan mayores carencias en materia de salud, educación y oportunidades laborales que sus pares de zonas urbanas. El resultado es la migración o que sean estigmatizados como “ninis”, es decir que no estudian ni trabajan, donde se calcula está entre 25 y 30 por ciento de la juventud rural.…
Leer más -
Noticias
Escuelas secundarias internado en el abandono
La Universidad Autónoma Chapingo (UACH) hizo un llamado urgente al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a revisar y visitar las siete Escuelas Secundarias Técnicas-Internados que hay en seis estados del país dadas las condiciones de precariedad en su infraestructura, carecen de agua, los dormitorios cuentan con colchones que no se han cambiado en por lo menos en los…
Leer más