ejidos
-
Política Agrícola
Privatización de tierra, rentismo y “mafias agrarias”, propició reforma salinista al 27 constitucional: PA
La reforma neoliberal de 1992 al artículo 27 constitucional, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, propició la privatización de 4 millones de hectáreas ejidales y comunales, aumentó la renta de tierras –hoy 80% de las tierras de riego del norte y noroeste del país están rentadas–, y la conformación “mafias agrarias”, amparadas en la corrupción de funcionarios, empresarios,…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen reformar artículo 27 constitucional; privatizadas 4 millones de hectáreas ejidales: PA
A partir de la reforma neoliberal al artículo 27 constitucional, en México se han privatizado 4 millones de hectáreas y 350 mil parcelas, con datos a marzo del 2024, y continúa el acaparamiento y la alta concentración de tierras en territorio nacional, por lo que es necesario cambiar dicho precepto constitucional y diversas leyes en la materia, aseguró el titular…
Leer más -
Política Agrícola
Ejidatarios obligados a vender tierras por falta de apoyo: UNTA
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) alertó que la falta de apoyo productivos obliga a los ejidatarios a vender sus tierras a particulares, generando la desaparición del ejido, ya que los apoyos del gobierno federal como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y fertilizantes no abordan de manera integral las necesidades del campo mexicano. A través de un comunicado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian biodiversidad de microorganismos en suelo de conservación de CDMX
Como parte del proyecto denominado Atlas de la Biodiversidad del Suelo de México, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, y las comunidades agrarias del suelo de conservación de la capital del país, por primera vez colaboran para conocer…
Leer más -
Medio Ambiente
Reconocen a Ejido Cordón Grande como Área Natural Protegida
El Ejido Cordón Grande, ubicado en la Sierra Alta de Guerrero fue reconocido como Área Natural Protegida (ANP), bajo el esquema de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), de propiedad ejidal. El Ejido Cordón Grande tiene una superficie de 8 mil 500 hectáreas. El Certificado fue entregado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de…
Leer más -
Medio Ambiente
Cancela SCJN concesiones mineras en ejido Tecoltemi
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto el Amparo en Revisión 134/2021, conocido como el caso de la Comunidad Nahua y Ejido de Tecoltemi contra concesiones mineras y contra la Ley Minera, determinando por unanimidad, que en la emisión de las dos concesiones mineras impugnadas fue violado el derecho a la consulta…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan ejidatarios de SLP que gobierno saliente y Fifonafe afronten demanda por contaminación ambiental y corrupción
El gobierno saliente del estado de San Luis Potosí, aún en manos de Juan Manuel Carreras, y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, deberán afrontar la demanda vigente por corrupción y contaminación ambiental que interpusieron ante el Tribunal Unitario Agrario de Tampico, integrantes del Ejido Las Palmas, de la entidad señalada. El apoderado legal del Ejido Las Palmas, Ernesto…
Leer más -
Noticias
Capacitan en gestión sostenible para ejidos y comunidades forestales
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) organizan el curso Herramientas para la Gestión Sostenible en los Núcleos Agrarios, dirigida a funcionarios de la Procuraduría Agraria, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. Debido a que más del 70 por ciento de los bosques y selvas se encuentran dentro de un núcleo…
Leer más -
Política Agrícola
Aprueban reformas en favor de igualdad de género en los ejidos
La Cámara de Diputados aprobó por consenso de 438 votos a favor, el dictamen de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, por el que se reforma el artículo 37 de la Ley Agraria, con el propósito de establecer igualdad de género en los organismos ejidales. La propuesta establece que las candidaturas a los puestos de…
Leer más