El Niño
-
Galería principal
Por El Niño 5 millones de afectados en el Corredor Seco Centroamericano
Representa casi 50% de la población de esa zona, donde viven 10.5 millones de personas El devastador evento de El Niño que comenzó en 2015 ha sido uno de los peores registrados hasta la fecha y su impacto se sigue sintiendo en el Corredor Seco, agravando el daño de dos años consecutivos de sequía. Como resultado, unos 3.5 millones de…
Leer más -
Galería principal
El Niño amenaza producción agrícola de ALyC en 2016
En 2016, la producción agrícola y ganadera, y por ende al abasto de alimentos, estarán amenazados por uno los episodios de El Niño más “virulentos” de la historia en toda América Latina y el Caribe (ALyC), advierten organismos internacionales. Los mayores impactos negativos de “El Niño” en Centroamérica serán en la pequeña agricultura, la cual se ubica principalmente en el…
Leer más -
Internacionales
Obliga “El Niño” al agro a tomar medidas de prevención y gestión de riesgos
El fuerte y prolongado fenómeno de “El Niño”, que afecta a América Latina y el Caribe (ALC) desde inicios del 2014 ha impactado, e impactará aún más, los sectores productivo, social y ambiental de varios países de la región. Aunque el fenómeno no tendrá el mismo impacto en todas las naciones de ALC, ni en todos los cultivos dentro de…
Leer más -
Medio Ambiente
Alerta Conagua sobre posibilidad de que El Niño sea muy intenso en 2016
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, señaló que el fenómeno de El Niño puede ser uno de los más intensos de la historia, por lo que se presentarán lluvias atípicas durante los próximos tres meses. Durante una reunión con reporteros, el funcionario comentó que los huracanes son el tema de mayor preocupación…
Leer más -
Medio Ambiente
Lloverá más entre diciembre-febrero por El Niño
Enero sería el mes más lluvioso, con 20% de incremento en las precipitaciones respecto a la media histórica De acuerdo con la perspectiva estacional de lluvia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que durante diciembre de 2015 y enero y febrero de 2016, en México se prevén más lluvias de lo habitual,…
Leer más -
Internacionales
El Niño que provoca severas pérdidas en cosechas de América Central
Roma – La prolongada sequía asociada con el fenómeno de El Niño ha reducido drásticamente la producción de cereales de este año en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, dejando a un gran número de campesinos necesitados de ayudas a la agricultura, mientras la subregión intenta recuperarse mientras persiste el tiempo seco, según informó hoy la FAO. Este es el segundo año consecutivo en…
Leer más -
Prevé Conagua más huracanes por El Niño
El evento del Niño tiene 60 por ciento de probabilidades de desarrollo de agosto a octubre de 2014, y de 75% de noviembre a enero siguientes, lo cual favorecerá una temporada con más ciclones tropicales que el promedio, en el Océano Pacífico, de acuerdo con la información del Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad y el…
Leer más -
El Niño provocará sequía intensa en regiones del centro y sur del país.
Expertos advirtieron que, además, en el noroeste ocasionará lluvias por arriba de la media. Para este 2014, la temporada de ciclones tropicales podría contribuir con eventos extremos de precipitación en la región del Pacífico, por lo que se sugiere estar alerta de las condiciones del estado del tiempo a corto plazo, coincidieron especialistas de diversas instituciones técnicas y un experto…
Leer más