energía
-
Agronegocios
11 millones de mexicanos en pobreza energética
En México, alrededor de 11 millones 93 mil hogares, es decir, 36.7 por ciento del total nacional, están en pobreza energética, lo que representa un grave problema social, expuso la secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada María del Carmen Cabrera Lagunas (PES). Por ello, planteó reformar la Ley de la Industria Eléctrica, para precisar que el…
Leer más -
Noticias
Sigue la amenaza de megaproyectos en zonas indígenas de México
Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, advirtió que el Estado en coordinación con la iniciativa privada está “sembrando” células de delincuencia organizada en comunidades indígenas en diversos estados del país que se oponen a la instalación, en sus tierras, de megaproyectos hidroeléctricos, mineros, petroleros y carreteros. En el marco de la primer audiencia pública…
Leer más -
Galería principal
Producir biocombustibles generaría 45 mil mdp de ganancias al país: UAG
Con la elaboración de biocombustibles, como el etanol, México podría impulsar la industria energética y automotriz, ya que se requeriría producir por año más de 3 mil millones de litros de este combustible para impulsar los vehículos del país, lo que daría como resultado más de 45 mil millones de pesos en ganancias al año. Lo anterior lo expuso en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Generan energía con Mala Madre
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprovechan a la Mala Madre (Chlorophytum comosum), una de las plantas más utilizadas como ornamento en los interiores de las casas, para generar energía y poder emplearla en algún electrodoméstico. Explicaron que para obtener la energía se utiliza un proceso químico denominado fotosíntesis, que es cuando se convierte el dióxido de carbono y el…
Leer más -
Agronegocios
Energía renovable y oposición a fracking deben estar en agenda de candidatos a la Presidencia
Los candidatos presidenciales deben incluir en su agenda política el desarrollo de energías renovables y expresar su oposión al uso de fracking y a la extracción de shield gas, expresó el experto Miguel Aké Madera, autor del libro “Biogás con Nopal para Vehículos en Sustitución de Combustibles Fósiles”. En la Cámara de Diùtados, señaló que a pesar de la implementación…
Leer más -
Medio Ambiente
México debe definir cómo cuidará recursos agrícolas y energéticos en TLCAN
México debe fijar su postura respecto a cómo va a cuidar los recursos agrícolas y energéticos del país en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), seeñaló la presidenta de la Comisión de Cambio Climático, diputada María de los Ángeles Rodríguez Aguirre (PAN). Además, establecer cómo apostará a la soberanía energética y a la regulación…
Leer más -
Galería principal
Advierten conflicto social agrario en México ante ocupación de tierra por firmas de energía
Procuraduría Agraria alerta sobre la proliferación del “coyotaje” en la negociación de contratos. Con la ocupación total de pueblos con la firma de contratos para explotar los recursos naturales, en el marco de las leyes de Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica, “estamos a la vuelta de un conflicto social agrario”, advirtió Carlos Humberto Durand Alcántara, doctor en Derecho e…
Leer más -
Contribuyen sistemas de energías renovables en agro a sustentabilidad
El subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Narváez Narváez, informó que la dependencia apoyó en los últimos cuatro años la instalación de mil 715 sistemas de energías renovables en el campo, con lo que se contribuye a hacer más sustentables las actividades primarias. Al encabezar la inauguración del Sistema Fotovoltaico Interconectado a…
Leer más -
Política Agrícola
Reforma energética debe incluir consulta previa e informada a indígenas
Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala, advirtió una espiral de muertes y secuestros de liderazgos sociales en el medio rural con la aplicación de la Reforma Energética por la explotación de minerales, agua y productos derivados del petróleo. Sostuvo que lo anterior es obra cacicazgos municipales, locales y particulares con respaldo de gobiernos estatales…
Leer más