enfermedad
-
Ciencia y Tecnología
Aunque es baja la transmisión, la viruela del mono podría llegar a México: experto
Existe el riesgo de que la viruela del mono llegue a nuestro país; sin embargo, no debemos preocuparnos, sino ocuparnos, porque la probabilidad de que se disemine dependerá de la oportunidad con que se reporte, del conocimiento médico, así como de las políticas que establezca la autoridad, además de que no hay condiciones naturales en México para que esa viruela…
Leer más -
Política Agrícola
Anuncia Sader scciones inmediatas para controlar brote de langosta centroamericana en NL
Con el objetivo de controlar y erradicar un brote de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) que se presentó en la comunidad La Cáscara, del municipio de Montemorelos, Nuevo León, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició acciones para delimitar la zona con presencia de la plaga, tomar muestras y evaluar cuál es el mejor insumo.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Inhibe leche materna Covid-19 en lactantes
En un reporte sobre lactancia materna y la enfermedad covid-19, la OMS señala que existen datos científicos de alta calidad donde se demuestra que esta práctica reduce la mortalidad de los neonatos, lactantes y niños menores de cinco años, además de mejorar su salud y desarrollo a lo largo de toda la vida. Con este antecedente y a fin de…
Leer más -
Galería principal
El aislamiento social no basta para detener el coronavirus: OMS
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, ha alertado la agencia de la ONU encargada de vigilar por la salud pública mundial, que ha destacado también que los niños no dejan de ser una población de riesgo. Además, ha solicitado la colaboración de los ciudadanos en España, mientras que a México le ha…
Leer más -
Agronegocios
Evitan introducción a México de garrapata que afecta ganado
Oficiales de inspección sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) evitaron la introducción a México de un equino afectado por la garrapata de cuernos largos (Haemaphysalis longicornis), especie de origen asiático de reciente introducción a Estados Unidos (EU). El caballo, que iba a ser sacrificado en Zacatecas, fue inspeccionado en la frontera estadounidense, frente a la…
Leer más -
Galería principal
Detectan brote de influenza aviar de alta patogenicidad en Acolman
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH7N3, el cual atendió y cerró en un predio de traspatio de Acolman, Estado de México, con 150 aves implicadas. En un comunicado la dependencia señaló que el virus no se ha identificado en granjas comerciales o…
Leer más -
Galería principal
Detectan “Dragón amarillo” en Veracruz; amenaza 50% de producción de naranja
Detecta Senasica presencia de HLB en la entidad, según un documento al que tuvo acceso www.imagenagropecuaria.com Eventual riesgo para 50% de la producción de naranja de México, experto. Tras analizar muestras de varios municipios de la zona citrícola de Veracruz, las cuales dieron positivo a la presencia del Huanglongbing (Candidatus Liberibacter spp.), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Leer más -
Agronegocios
EU inicia procedimiento para reconocer al país como libre de FPC
Los avances en materia de sanidad e inocuidad que se registran en México lograron que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), iniciara el proceso de autorización para reconocer a nuestra nación como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) y de riesgo insignificante en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “el mal…
Leer más