enfermedades
-
Ciencia y Tecnología
México tendrá “inteligencia sanitaria”
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) presentó la plataforma informática que integrará en tiempo real bases de datos donde se concentrará la información de inteligencia sanitaria que se genera en el país, a fin de contar de manera inmediata con los datos necesarios para actuar rápida y oportunamente en caso de presentarse una emergencia sanitaria. Durante…
Leer más -
Casos de éxito
Declara Sagarpa libre de cuatro especies de mosca de la fruta a tres estados mexicanos
Productores de los estados de Durango, Tamaulipas y Zacatecas podrán comercializar sus alimentos en mercados más competitivos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) declaró libre de cuatro especies de mosca de la fruta, del género Anastrepha, a cinco municipios de los estados de Durango, Tamaulipas y Zacatecas, con lo que se superó la meta del…
Leer más -
Agronegocios
Replican otras naciones impuesto de México a bebidas azucaradas contra obesidad
El liderazgo de México en la implementación de un impuesto de un peso por litro a bebidas azucaradas ha conllevado una reducción en el consumo doméstico de refrescos, y ahora este impuesto se replica en Sudáfrica, el Reino Unido, y Abu Dabi”, afirmó Donna Ryan, de la Federación Mundial de Obesidad. Otros países con impuestos sobre bebidas incluyen India, Portugal,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Secuencian genoma del indígena mexicano
Analizar el genoma de los habitantes originarios de América no sólo ayuda a entender mejor por qué enfermedades como la diabetes parecen afectar más a los mexicanos que a los europeos, también arroja luz sobre cómo los primeros humanos llegaron a este continente, cómo se colonizó nuestro país, qué grupos se interrelacionaron, incluso si la palabra nahua responde a una…
Leer más -
Agronegocios
Suspende México importación de productos lácteos de Colombia por fiebre aftosa
Luego de que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retirara a Colombia el estatus de zona libre de fiebre aftosa con vacunación, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) determinó suspender el comercio de productos lácteos procesados originarios y procedentes de ese país. El organismo decidió tomar estas medidas de acuerdo con las regulaciones nacionales e…
Leer más -
Casos de éxito
Olfatos que previenen contaminación de plagas y enfermedades
El olfato de los perros es 10 mil veces más potente que el de un humano y se aprovecha para detectar el ingreso ilegal de especies vegetales y animales de otros países que pudieran traer plagas o enfermedades. En el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina (CENADUC) se entrenan perros que se traen de diferentes albergues…
Leer más -
Trabajo conjunto, clave para el control de las enfermedades: Sagarpa
El trabajo en equipo entre productores, autoridades sanitarias y la industria, movilización segura, vigilancia epidemiológica y reporte oportuno, ha sido la clave para controlar y trabajar en la erradicación de los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP AH7N3) que se presentaron en 2012 y 2013 en el país. Así lo señaló el director general de Salud Animal…
Leer más -
Declaran libres de la enfermedad de Aujeszky a 5 estados y el DF
Los estados de Colima, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro, así como el Distrito Federal, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como libres de la Enfermedad de Aujeszky, propia de los cerdos. Las declaratorias impactan positivamente en el fomento de la producción porcícola de las mencionadas entidades, valuada en más de dos mil…
Leer más -
Enemigos silenciosos para la seguridad alimentaria
Las plagas y enfermedades disminuyen rendimientos de 20 a 40%/ Sólo para plaguicidas se destinan 45 mil mdd al año en el mund
Leer más