especies marinas
-
Medio Ambiente
Publican periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informa los periodos de veda y de aprovechamiento comercial de especies marinas y dulceacuícolas que iniciarán a partir de abril en 15 estados de la República. Las medidas se establecieron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), lo que permite promover el…
Leer más -
Medio Ambiente
Publican fechas de aprovechamiento y veda de especies marinas y dulceacuícolas
En el mes de diciembre inicia el aprovechamiento y periodo de vedas para diversas especies marinas y dulceacuícolas, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Las medidas fueron tomadas después de contar con el resultado de los estudios y las evaluaciones poblacionales de los recursos marinos por parte del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y de Acuacultura…
Leer más -
Medio Ambiente
Importante proteger los océanos y evitar que se agote su riqueza
Con el 90% de las poblaciones de grandes peces agotadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, la ONU hace un llamamiento a trabajar unidos para crear un nuevo equilibrio con el océano para que no agote su riqueza, sino que restaure su vitalidad y le aporte nueva vida. “Los océanos albergan la mayor reserva de biodiversidad de…
Leer más -
Noticias
Crece número de ejemplares de ballena gris en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
En la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, se han registrado mil 364 ejemplares de ballena gris (Eschrichtius robustus) desde diciembre de 2022 a mediados de febrero de 2023, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). De acuerdo con el censo que personal de la Conanp lleva a cabo en coordinación con la Empresa…
Leer más -
Galería principal
Exploran acuicultura a mar abierto
El impacto global del futuro éxito de la acuicultura en alta mar, especialmente a largo plazo, vislumbra que se conciba como una nueva fuente de crecimiento de suministro de proteínas marinas saludables y de primera calidad, así como una excelente oportunidad de negocio para la industria acuícola y pesquera. La correcta planeación y ejecución definirá el potencial para mejorar a…
Leer más -
Medio Ambiente
Rescatan ejemplares de langosta roja capturados de forma ilegal
Liberan a 568 ejemplares vivos de langosta roja sin daño alguno que se encontraban en trampas artesanales en las costas de Ensenada, Baja California. Los ejemplares fueron regresados a su hábitat natural. Cabe recordar que esta especie se encuentra en periodo de veda temporal desde el 16 de febrero hasta el 15 de septiembre del presente año. En un recorrido…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian disminución de especies en el Golfo de California
Un grupo de expertos estudian la disminución de la productividad y diversidad de especies del Golfo de California, ocasionada por el incremento del calentamiento superficial del océano a nivel mundial, que desde 2014 se ubicó en promedio en 0.9 grados centígrados, lo que afecta la pesquería, y la cadena alimenticia de los ecosistemas marinos. El doctor Jaime Gómez Gutiérrez, investigador…
Leer más -
Medio Ambiente
Presentan protocolo de monitoreo para biodiversidad marina del Caribe mexicano
La degradación de los ecosistemas marinos requiere del monitoreo para su manejo y conservación. Después de años de estudio sobre biodiversidad marina y costera en la región del Caribe mexicano se anuncia la nueva publicación: “Protocolos de monitoreo de la biodiversidad marina en áreas naturales protegidas del Caribe mexicano”. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian peces con acústica marina
Expertos del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional evalúan la distribución y abundancia de peces e invertebrados en el Océano Pacífico, a través de la técnica acústica pesquera submarina para obtener información sobre el comportamiento de los organismos y el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. El grupo de científicos, encabezado por los doctores Héctor Villalobos Ortiz…
Leer más