EU
-
Agronegocios
Piden ganaderos “sellar” frontera sur a trasiego de ganado para combatir gusano barrenador
Ante la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG).en territorio mexicano, representantes del sector ganadero plantearon a las autoridades del gobierno federal sellar la frontera sur al trasiego de animales, por lo que solicitan incrementar la presencia en esa zona de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP). Durante una reunión virtual con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Noticias
Secretaría de Economía debe explicar por qué no contrademandó a EU en panel de maíz
La Demanda Colectiva del Maíz (DCM) informó que la Secretaría de Economía (SE) deberá explicar por qué en el caso del panel de solución de controversias relativo al maíz, no contrademandó a Estados Unidos y exigió la indemnización correspondiente al incumplimiento de los beneficios contemplados en el T-MEC (Tratado de Libre Comercio Mëxico, Estados Unidos y Canadá). Esto luego de…
Leer más -
Galería principal
Ante ”continua y rápida propagación” del gusano barrenador, EU suspende importación de ganado mexicano por 15 días
En un contexto donde los casos de gusano barrenador en México suman alrededor de mil en siete entidades del país y alcanza ocho especies –incluyendo la humana–, y donde la plaga se ha dispersado desde la región sur hacia el sureste mexicano, la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) , Brooke L.…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Salta gusano barrenador del ganado a Oaxaca
En este proceso de expansión territorial que está teniendo el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), su presencia ya se registra en Oaxaca, en un equino. De acuerdo con información de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el pasado 2 de mayo se confirmó el primer caso de miasis en la entidad oaxaqueña. El reporte indica que “se recibió…
Leer más -
Galería principal
Detalla gobierno de México cómo pagará adeudo de agua a EU
Las secretarías de Relaciones Exteriores, la de Agricultura y la de Medio Ambiente detallaron la forma en que México pagará el adeudo de agua a Estados Unidos, en el marco de Tratado de Aguas de 1944. A continuación el comunicado conjunto integro: Mediante el presente se informan las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México…
Leer más -
Agronegocios
Proponen frente común de agricultores, autoridades e IP, ante amenaza arancelaria de Trump
Ante la amenaza de aranceles a productos agrícolas mexicanos por parte de Estados Unidos, agroindustriales llamaron a formar un frente común entre productores, autoridades e iniciativa privada (IP) para defender la producción nacional y proteger la economía de las regiones afectadas. La Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi), antes Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), respaldó las…
Leer más -
Política Agrícola
Confía CNA en que gobierno mexicano logrará acuerdo con EU en tomate
Tras expresar su preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la posible imposición de una cuota compensatoria al tomate mexicano, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) confió en que el gobierno de México logrará, “mediante el diálogo institucional”, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional. Recordó que…
Leer más -
Agronegocios
México va por renovar acuerdo antidumping en tomate con EU y evitar cuota compensatoria
Tras el anuncio del Departamento de Comercio de retirarse del Acuerdo de suspensión de investigación antidumping en el caso del tomate mexicano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, aseguró que se abrió un periodo de 90 días, por lo que se conversará con las autoridades de Estados Unidos para renovar dicho convenio…
Leer más -
Agronegocios
Sobreproducción de papa afecta ingreso de agricultores
Los productores de papa del país enfrentan una sobreproducción que ha impactado en el precio que les pagan en campo, la cual se ha acentuado en la región del Pacífico, donde este año se obtendrá cerca de un millón de toneladas (t), lo cual generará excedentes por arriba de las 100 mil t, que es un volumen “bastante fuerte”, porque…
Leer más