EU
-
Agronegocios
Tratado comercial entre EU y México generará inversión, empleos y competitividad en agro
Productores agrícolas y agroempresarios celebraron el acuerdo de entendimiento dentro del Tratado de Libre Comercio alcanzado entre Estados Unidos (EU) y México, donde no habrá condiciones de estacionalidad para los productos perecederos mexicanos, que podrán ingresar todo el año al vecino país, lo que propiciará la generación de nuevos empleos, inversiones y mayor competitividad para el sector agroalimentario. El Consejo…
Leer más -
Galería principal
A salvo soberanía de México en entendimiento con EU dentro del TLC: AMLO
El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró que quedó a salvo la soberanía de México durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), debido a que se reservó el derecho de reformar su Constitución y sus leyes en materia energética. “Y quedó asentado de que el petróleo y los recursos naturales de…
Leer más -
Noticias
Continúa renegociación del TLCAN en Washington.
Washington. D.C.- Los Secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunieron en Washington D.C con la delegación de Estados Unidos, para dar continuidad a las negociaciones del TLCAN. Los equipos de trabajo permanecerán en D.C. trabajando y los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía se reunirán en esta ciudad con sus contrapartes…
Leer más -
México responderá a EU por su solicitud ante OMC
Este lunes, en Ginebra, Suiza, EE.UU. solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la imposición de aranceles a determinados productos agroindustriales, de acero y de aluminio originarios de EE.UU. El gobierno de México analizará la solicitud hecha por el gobierno de EE.UU.,…
Leer más -
Agronegocios
México debe valorar homologación salarial con socios comerciales
Desde la entrada en vigor del TLCAN, la brecha salarial de México con respecto a sus socios comerciales no ha logrado cerrarse y sigue siendo una meta pendiente. Hasta el año 2016, el salario anual promedio en México era de 15,311 dólares, mientras que en Canadá era de 48,403 y en los EE. UU. de 60,154 dólares. En el marco…
Leer más -
Agronegocios
Trabajan México y EU para garantizar alimentos frescos libres de contaminantes
Ante el intenso intercambio comercial de alimentos entre México y los Estados Unidos de América (EUA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), trabajan conjuntamente para que los consumidores de los dos países tengan alimentos frescos libres de contaminantes que pudieran dañar su salud. Con…
Leer más -
Agronegocios
Llama Sagarpa a industriales a considerar otros proveedores de carne de cerdo
Esto ante los aranceles anunciados a la importación del alimento procedente de EU La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) emitió un comunicado a los industriales de la carne en México a fin de considerar otros abastecedores de cárnicos de cerdo, en virtud de los aranceles que pudiera aplicar el Gobierno Mexicano al producto proveniente de…
Leer más -
Galería principal
Grava México productos agropecuarios importados de EU
El gobierno de México dio a conocer que impondrá aranceles a productos agropecuarios como carne de cerdo, embutidos, quesos, manzanas, whisky bourbon y arándanos, así como artículos de acero y aluminio. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), las secretarías de Hacienda y Economía dieron a conocer la lista de los productos a los que se le…
Leer más -
Galería principal
México iniciará proceso de solución de controversias contra EU
En respuesta a las medidas que Estados Unidos aplicó a las exportaciones de acero y aluminio mexicanas, México anuncia que iniciará un proceso de solución de controversias al amparo de la Organización Mundial de Comercio. México considera que las medidas impuestas por el gobierno estadounidense al amparo de la Sección 232 de su legislación, argumentando amenazas a su seguridad nacional,…
Leer más