EU

  • Agronegocios

    Inicia segundo encuentro bilateral de secretarios de Agricultura México-EU

    Este jueves inicia la segunda reunión binacional de Secretarios de Agricultura México-Estados Unidos, ahora teniendo como marco la ciudad de Mérida, Yucatán, en la que se analizarán las acciones para fortalecer el comercio agroalimentario entre ambos países en un contexto de intercambio justo, abierto y con reglas claras. José Calzada Rovirosa de México y Sonny Perdue de Estados Unidos, en…

    Leer más
  • Agronegocios

    México debe considerar abandonar TLCAN: Alcano

    El secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Raúl Pérez Bedolla, advirtió que existe temor en organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente ante una negociación “sin rumbo” con el TLCAN que muestra el Gobierno Federal por lo que habría que considerar abandonar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Dijo que el grupo de…

    Leer más
  • Galería principal

    Renegociar TLCAN a la Europea

    El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) sugirió que la alternativa en la  renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una política agroalimentaria común para la región de América del Norte, similar a la Política Agrícola Común (PAC) que opera en la Unión Europea (UE). El organismo de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Firman México y EU acuerdos de suspensión en azúcar

    Este lunes, representantes de la Secretaría de Economía, de la industria azucarera mexicana y del Departamento de Comercio de los Estados Unidos suscribieron los acuerdos de suspensión que se alcanzaron el pasado 6 de junio, impidiendo de este modo la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar procedente de México que hubieran oscilado entre 40.48 y 42.14% por la…

    Leer más
  • Agronegocios

    Huevo importado de EU incumple normas de México

    La industria avícola mexicana manifestó su preocupación por la práctica inapropiada de comercio que se está llevando a cabo a través de la importación de huevo originario de los Estados Unidos de América. César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, expuso que las importaciones de huevo de Estados Unidos, lamentablemente no están cumpliendo con el control de…

    Leer más
  • Galería principal

    Sector agroalimentario de los más estables del TLCAN: Sagarpa

    En el contexto general del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el sector agroalimentario de México, Estados Unidos y Canadá es uno de los más estables y “tenemos que cuidar lo que tenemos”, afirmó el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa. Al referirse a la renegociación o modernización de dicho acuerdo expuso que este proceso debemos…

    Leer más
  • Galería principal

    5 estados de EU potenciales aliados de México para renegociar el TLCAN

    Debido a que cuentan con un sector agrícola exportador fuertemente vinculado a México, los estados de Texas, Iowa, Nebraska, Misisipi y Alabama, en Estados Unidos de América, son los que más sufrirían un cambio restrictivo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la salida del acuerdo comercial. El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del…

    Leer más
  • Galería principal

    Mermará ingreso de cañeros acuerdo azucarero de México con EU

    Las restricciones establecidas por Estados Unidos a México con los nuevos acuerdos de suspensión, significan una merma para los productores de caña mexicanos, dado que exigen que al menos 70 por ciento de las exportaciones del edulcorante sea azúcar crudo. El presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Carlos Blackaller, reconoció el esfuerzo de los negociadores mexicanos para mantener el…

    Leer más
  • Galería principal

    México y EU alcanzan acuerdo en azúcar

    El día de hoy, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en conjunto con el Secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, informaron que el Gobierno de México y los exportadores mexicanos de azúcar alcanzaron acuerdos con el Gobierno de EE.UU., que impiden la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar procedente de México que oscilan entre 40.48 y 42.14%…

    Leer más
Back to top button