exportaciones
-
Noticias
Comercio agroalimentario México-EU creció 13%
Al cierre de 2022, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos sumó 73 mil 137 millones de dólares, lo que representó un incremento de ocho mil 467 millones de dólares, 13 por ciento más en comparación con el año previo, cuando totalizó 64 mil 670 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La…
Leer más -
Agronegocios
Asegura Caades que gobierno de México autorizó importar maíz blanco transgénico de Sudáfrica en 2022
El presidente de Confederación de Asociaciones Agrícolas del estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, calificó de “absurda” la determinación del gobierno federal de prohibir la importación de maíz transgénico cuando el año pasado autorizó la compra de maíz blanco transgénico procedente de Sudáfrica, que se utiliza para consumo humano y en el cual México es autosuficiente. El dirigente de…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida crece en forma acelerada en México
En México, la agricultura protegida muestra un crecimiento acelerado en los últimos años. Durante 2019, el territorio nacional contaba con 54,150 hectáreas y en la actualidad está cerca de alcanzar 60,000 hectáreas. La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) señala que alrededor de 50% de los cultivos se producen a través de horticultura protegida. La horticultura también ha posicionado a…
Leer más -
Noticias
Acuerda México y Kuwait comercio agroalimentario y cooperación en temas de sequía
México y Kuwait acordaron fortalecer el intercambio comercial agroalimentario y la cooperación técnica en temas de interés como cultivos resistentes a la sequía, sistemas de riego y aspectos sanitarios. En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula y el embajador de Kuwait en México, Salah Alhaddad, resaltaron que la seguridad alimentaria de los países…
Leer más -
Financiamiento
Implementará EU nueva regla para sector orgánico; incidirá en exportadores mexicanos
Whashington, EU.- El Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) presentó la regla final de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE), cuya actualización fortalece la supervisión y el cumplimiento de la producción, el manejo y la venta de productos orgánicos, que implica acciones más rigurosas para toda la cadena.…
Leer más -
Agronegocios
Sin impacto en precio de tortilla arancel impuesto a exportación de maíz blanco
La medida del gobierno mexicano de imponer un arancel del 50% a las exportaciones de maíz blanco no tendrá un impacto en el precio de los alimentos elaborados con este insumo, en especial la tortilla, dado que nuestro país es autosuficiente en este grano y solo la mitad se destina al mercado de las tortillerías y el resto lo dominan…
Leer más -
Agronegocios
Anticipa Sader aumento de producción de alimentos en 2023
Para 2023 se prevé que la producción de alimentos rebase los 300 millones de toneladas, informó el afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Aseguró que los programas prioritarios aplicados por el gobierno de México en el sector primario del país han incidido en el incremento de la producción de alimentos y en el desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Suben exportaciones agroalimentarias 2022; también importaciones
El valor de las exportaciones agrolimentarias de México continuó en aumento durante 2022, al alcanzar los 45 mil 714 millones de dólares (mdd); aunque las importaciones también se incrementaron al situarse en 40 mil 358 mdd. Las cifras corresponden al periodo de enero a noviembre. Con ello, el sector agroalimentario mexicano alcanzó su quinto mayor saldo positivo en los últimos…
Leer más -
Internacionales
Aumenta ALyC sus exportaciones a Europa mientras se desacelera su comercio con China
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 20% en 2022, impulsado por un alza del 14% de los precios y una expansión del 6% del volumen exportado, mientras que el de las importaciones de bienes aumentó en 24%. Estos son los principales datos del desempeño del comercio en la región, según el…
Leer más