exportaciones
-
Noticias
México capta 24,831.7 mdd de IED al tercer trimestre de 2021
De enero a septiembre de 2021, México registró 24,831.7 millones de dólares (mdd) por concepto de IED, cifra 5.7% mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2020 (23,482.3 mdd). Lo anterior muestra una recuperación de los flujos de IED, en congruencia con la tendencia positiva mundial, informó la Secretaría de Economía (SE). A través de un comunicado, detalló…
Leer más -
Galería principal
México registra déficit de mil 125 mdd en balanza comercial de cárnicos
Cae exportación de becerros del 24.5%, entre enero y octubre de 2021 Importaciones cerdo alcanzan récord con un millón de toneladas Compras de pollo disminuyen por aumento de precio Pese al dinamismo que observa el sector cárnico mexicano, res, cerdo y pollo, éste observa un déficit en su balanza comercial de mil 125 millones de dólares (mdd), donde destaca la…
Leer más -
Agronegocios
Clave replantear futuro de vitivinicultura ante efectos del cambio climático: V. Villalobos
El replanteamiento del futuro de la vitivinicultura del México y del mundo, ante los efectos del cambio climático, a fin de garantizar calidad y volumen con un manejo sustentable de los recursos naturales será un tema clave en el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022 y la 20 Asamblea Nacional de la Organización Internacional de la…
Leer más -
Política Agrícola
50% del territorio mexicano acreditado para exportar a EU: Sader
Al destacar que más del 50 por ciento del territorio nacional está habilitado para exportar ganado a Estados Unidos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que en el ciclo 2020-2021 nuestro país envió un millón 230 mil 436 becerros y vaquillas castradas a ese mercado, lo que generó una derrama económica por 20 mil…
Leer más -
Agronegocios
Alcanza balanza comercial agroalimentaria superávit de cinco mil 415 mdd al tercer trimestre de 2021
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México a septiembre fue el más alto reportado en 29 años, derivado de 32 mil 753 millones de dólares de exportaciones y 27 mil 339 millones de dólares de importaciones, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con cuatro mil…
Leer más -
Política Agrícola
Propone oposición legislativa otorgar 20 mil mdp más al campo
La alianza legislativa “Va por México”, integrada por los grupos parlamentarios del PAN, del PRI y del PRD propusieron que el campo cuenten con recursos adicionales por más de 20 mil 478 millones de pesos, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. En su propuesta…
Leer más -
Medio Ambiente
Previenen entrada a México de plaga que afecta producción de bananos
Con el objetivo de prevenir la entrada a México de la plaga que afecta a los cultivos de plátano, fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), se llevó a cabo un simulacro virtual para capacitar al personal técnico de los comités estatales de Sanidad Vegetal y productores de todo el país. De acuerdo con la Secretaría de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descansa éxito exportador en desigualdad y exclusión de jornaleros agrícolas
La producción agrícola para exportación es el motor del cambio rural en este momento, sin embargo, hay una tendencia importante al monocultivo o la reducción de la diversidad en la mayoría de las zonas exportadoras y esto tiene costos, señaló el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Agustín Escobar Latapí . Además, aseguró que…
Leer más -
Agronegocios
Crece demanda de China por productos agropecuarios y pesqueros de México
Al primer semestre del año, las ventas de harina de pescado al país asiático aumentaron 70% y de aguacate 9% en valor. Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México a China durante el primer semestre del año totalizaron 399 millones de dólares, lo que significó un aumento de 16.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando…
Leer más