fertilizantes
-
Galería principal
Programa de fertilizantes en Guerrero atendería menos agricultores de lo anunciado inicialmente
-En mayo la Sader anunció que 401 mil productores serían beneficiados (*); con su nueva proyección llegaría a unos 250 mil beneficiados. Lo que pretendió ser un programa emblemático, que marcaría la pauta para replicarlo en otros estados de alta y muy alta marginación, se le ha complicado al gobierno federal. Viejas estructuras de poder estatales y municipales, así como…
Leer más -
Agronegocios
Avance del 18% en entrega de fertilizante en Guerrero
El Programa Nacional de Fertilizantes presenta un avance de entrega directa del insumo de alrededor del 18 por ciento sobre la base de pequeños productores registrados para maíz, frijol y arroz en Guerrero, informó su coordinador, Jorge Gage Francois. El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) precisó que, a poco más de dos semanas del inicio…
Leer más -
Agronegocios
Llama Sader a superar inercias y resistencias en entrega de fertilizantes en Guerrero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invitó a autoridades estatales y municipales y a productores del estado de Guerrero a superar inercias y resistencias que impiden el avance, en tiempo y forma, del Programa de Fertilizantes que impulsa el gobierno federal. El coordinador nacional del programa, Jorge Gage Francois, llamó a los actores a retomar el trabajo conjunto…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes se aplica “sin intermediarios y sin cuotas”: Sader
Tras indicar que durante 24 años el gobierno de Guerrero ha distribuido fertilizante a pequeños productores de maíz sin incidir en rendimiento, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que el gobierno federal arrancó un proyecto piloto en esta entidad para distribuir el insumo con recursos federales e incrementar no sólo la…
Leer más -
Agronegocios
Inicia Programa de fertilizante en Guerrero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha el Programa de Fertilizantes en Guerrero con la distribución de paquetes de fertilizante para 453 mil hectáreas de cultivos básicos, maíz, frijol y arroz, lo que beneficiará a 401 mil pequeños productores de la entidad –previa verificación en el padrón de productores. La entrega directa del apoyo a los…
Leer más -
Galería principal
Gobierno federal quiere arrancar producción de fertilizante en 2020
Con un monto global de 12 mil millones de pesos, incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el gobierno federal pretende reactivar la producción de fertilizantes hacia el 2020, con lo que estima producir un millón de toneladas y reducir en 20% la importación de este insumo agrícola. La apuesta es, en una estrategia de largo plazo,…
Leer más -
Galería principal
Con menor presupuesto y rediseño de programas inicia “Cuarta Transformación” en agro
Con un presupuesto disminuido de 65 mil 434 millones de pesos (mdp) respecto al año pasado –13 por ciento menos en términos reales– en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cuatro programas estratégicos y un enfoque donde se priorizará a pequeños y medianos productores, la nueva administración federal proyecta lograr lo que gobiernos priistas y panistas no han…
Leer más -
Agronegocios
Para lograr autosuficiencia alimentaria México requiere investigación y alianzas público-privadas
Si México quiere ser autosuficiente en alimentos básicos necesita usar tecnologías sustentables y hacer alianzas público-privadas, donde se integre investigación internacional y nacional, “cosechar” lo mejor que existe en organismos como INIFAP, CINVESTAV, CIMMYT, diversas universidades y empresas, señaló Bram Govaerts, director global de Innovación Estratégica del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). En el marco de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Fertilización selectiva para combatir malezas
Ante la necesidad de contar con alternativas para uso de herbicidas en el combate de malezas que afectan el crecimiento y desarrollo de los cultivos en el campo, investigadores del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Irapuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un sistema de fertilización selectiva…
Leer más