flor de cempasúchil
-
Agronegocios
Romper dependencia de semilla de cempasúchil, meta de científicos mexicanos
En torno al cempasúchil, la tradicional flor de Día de Muertos, se resume una de las historias de piratería más tristes para México, donde empresas extranjeras obtienen flores con características específicas que demanda el mercado, a partir de especies nativas para luego vendérsela a los productores. Para tratar de romper esta dependencia de transnacionales, científicos mexicanos trabajan con semillas locales…
Leer más -
Noticias
Cempasúchil, más allá de los altares
En México existen 35 variedades de flor de cempasúchil (tagetes erecta) de las 58 que existen en todo el mundo. Este importante registro de uso y manejo de la flor, así como de su crecimiento, es un trabajo que se lleva a cabo desde la época prehispánica, pues hay documentos que explicaban que el cempasúchil se podía producir tanto de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Revelan investigadores de la UACh nuevos hallazgos sobre el color naranja del cempasúchil
La flor de cempasúchil (Tagetes erecta) es un símbolo cultural profundamente arraigado en las fiestas y tradiciones populares de México. Su color naranja ha captado la atención de investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) debido a la presencia de carotenoides, compuestos naturales con importantes propiedades antioxidantes. Es por lo anterior que en la UACh desarrollaron el proyecto “Espectroscopía Raman…
Leer más -
Medio Ambiente
Instalarán centro de acopio de flor de cempasúchil para reciclarlas
Con el propósito de aprovechar las flores de cempasúchil, una vez concluidas las festividades del Día de Muertos, en el Parque Ecológico de Xochimilco se instalará el “Centro de Acopio de Cempasúchil”, y permanecerá del 3 al 26 de noviembre. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de…
Leer más -
Noticias
Crean mapa para ubicar a floricultores de cempasúchil en la CDMX
Con el objetivo de impulsar la venta directa de la flor de cempasúchil para celebrar el Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, creó un mapa para que las personas puedan acudir al Suelo de Conservación y…
Leer más -
Medio Ambiente
Flor de cempasúchil útil en tratamientos contra cáncer de colon
El cempasúchil (Tagetes erecta) considerada por los mexicas como una flor sagrada tiene gran importancia, no solo por su venta comercial el Día de Muertos, sino por sus propiedades medicinales y agronómicas. La también conocida como “flor de 20 pétalos”, es uno de los elementos más representativos en las ofrendas de Día de Muertos, gracias a su aroma y color…
Leer más -
Medio Ambiente
Llaman a capitalinos a comprar cempasúchil producida en Suelo de Conservación
Al dar el banderazo simbólico a la temporada de venta de cempasúchil en el Ejido de San Gregorio Atlapulco, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Marina Robles García, llamó a los capitalinos a comprar estas flores y mantener la tradición del Día de Muertos, riqueza de nuestra cultura reconocida a nivel internacional.…
Leer más -
Medio Ambiente
Registran producción histórica de flor de cempasúchil en Suelo de Conservación de la CDMX
Para las celebraciones del Día de Muertos del presente año se tienen listas 5 millones de macetas de cempasúchil que se produjeron en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX informó que esta producción, histórica por cuarta ocasión, se logra tras cuatro años de la implementación del programa Altépetl…
Leer más -
Galería principal
Crisantemo, terciopelo y nube, las otras flores del Día de muertos
En México, la flor más conocida para la celebración del Día de Muertos,1 y 2 de noviembre, el cempasúchil, pero otras flores como el crisantemo, terciopelo y nube también acompañan esta tradición, cuando se adornan panteones, altares y sitios públicos. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, llamó a la población a que…
Leer más