flor de cempasúchil
-
Ciencia y Tecnología
Utilizan compuestos de cempasúchil para tratamientos de cáncer de colon
Durante el 2020, debido a las restricciones de movilidad y congregaciones por la pandemia de Covid-19, la comercialización del cempasúchil (Tagetes erecta), resultó afectada, ocasionando mermas económicas entre los productores. Esa situación llevó a un grupo de investigación, encabezado por Alejandro Manzano Ramírez, adscrito al Cinvestav Unidad Querétaro, en colaboración con Flavia Loarca y Sandra Olimpia, ambas del posgrado de…
Leer más -
Galería principal
Importa México hasta 90% de semilla para flor de cempasúchil en maceta que se vende en Día de Muertos
El cempasúchil, planta del genero Tagetes, es originaria de México; sin embargo, hoy entre 80% y 90% de lo que se comercializa de variedades en maceta durante la festividad del Día de Muertos, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre, proviene de semilla importada de Estados Unidos, Francia, Dinamarca y recientemente Tahilandia, de acuerdo con expertos. En…
Leer más -
Medio Ambiente
Promueven comercio directo de flor de cempasúchil en CDMX
Para promover la comercialización de la flor de cempasúchil, acortar las cadenas de comercialización y favorecer la economía local se realizará la “Feria del Cempasúchil 2021” en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma, mercados públicos, la zona chinampera y centros comerciales, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. En dicho…
Leer más -
Agronegocios
Convoca Sader a consumir flor de cempasúchil para apoyar a productores y comercios locales
Al recordar la celebración del Día de Muerto, donde uno de los símbolos es la flor de cempasúchil, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, señaló que todo el sector ornamental ha sido afectado drásticamente, dadas las restricciones que aún tenemos para llevar a cabo reuniones presenciales y masivas. Por ello, convocó a la ciudadanía a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Flor de cempasúchil símbolo de vida y muerte
La flor de cempasúchil es una de las flores más representativas del “Día de Muertos” en México pero también tiene otros usos. Su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa flor de 20 pétalos y es originaria de México. En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol, por ello, la utilizaban en…
Leer más