forestal
-
Ciencia y Tecnología
Plataforma digital para monitorear áreas forestales
Una nueva plataforma digital ayudará a los países a informar sobre el estado y las tendencias de sus recursos forestales. La herramienta facilitará el acceso a imágenes satelitales y otros datos geoespaciales para monitorear la cobertura forestal nacional y los cambios en el suelo a través del tiempo. Esta plataforma utiliza la infraestructura de Google Earth Engine, para que los…
Leer más -
Medio Ambiente
Alertan organizaciones de albazo legislativo del PVEM y PRI en Ley General de Biodiversidad
La Coalición Ciudadana ante la Ley General de Biodiversidad alertó que este lunes 26 a las 11 de la mañana, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat) de la Cámara de Diputados, presidida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pretende aprobar, en fast track , la Minuta de Ley General de Biodiversidad (LGB) que abre la…
Leer más -
Medio Ambiente
Ante “lavado de madera” ilícita en México urge abrir discusión de Ley Forestal
Ante la presunción de que un grupo muy importante de empresas en México, Perú y posiblemente otros países, forman parte de cadenas industriales donde se “lava” madera ilegal, que abastece 60% del consumo nacional, organizaciones forestales y civiles hicieron un llamado urgente al Senado mexicano para abrir la discusión sobre el contenido de la nueva Ley General de Desarrollo Forestal…
Leer más -
Galería principal
México perdió 250 mil hectáreas de bosques en 2016, 36% más que el año anterior
Dos terceras partes de la deforestación nacional se concentran en Chiapas y en la península de Yucatán, donde se perdieron más de 150 mil hectáreas de bosques y selvas, superficie equivalente a la Ciudad de México. Campeche es el estado más deforestado de la península con 54,761 hectáreas de selva tropical perdida. En 2016, México perdió 253 mil hectáreas de bosques, un aumento del…
Leer más -
Medio Ambiente
Proponen organizaciones indígenas a gobernadores por el clima que adopten un marco de derechos en iniciativas REDD+
Las iniciativas REDD no pueden avanzar si no se respetan derechos: Red MOCAF Este año se aceptó al estado de Oaxaca como gobierno miembro del GCF Bonn, Alemania.– Organizaciones indígenas y campesinas de diferentes partes del mundo sostenemos un diálogo con los gobiernos estatales que forman parte del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima para convencerlos de que…
Leer más -
Casos de éxito
Una cabaña de altura en la CDMX
A 3,140 metros sobre el nivel del mar se encuentra una cabaña recién construida ideal para hospedar a 14 personas que se animen a caminar por el bosque lleno de árboles de pino y oyamel, o escalar por la montaña, a una altura donde se percibe plena quietud y silencio increíbles sabiendo que es parte de la caótica y ruidosa…
Leer más -
Medio Ambiente
Aseguran “maderas clandestinas” en Mérida
Como parte de las acciones conjuntas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Misión Ambiental de la División de la Gendarmería en Mérida, se logró el primer aseguramiento de 24 metros cúbicos de “maderas clandestinas” provenientes de “Cárdenas Tabasco”, en el Km 156 de la Carretera Campeche-Mérida. A…
Leer más -
Internacionales
Crecimiento constante de productos madereros: FAO
La producción mundial del conjunto de los principales productos madereros creció por sexto año consecutivo en 2015, aunque el valor de los intercambios comerciales disminuyó ligeramente, según los nuevos datos publicados hoy por la FAO. El aumento estuvo impulsado sobre todo por el ininterrumpido crecimiento económico en Asia, la recuperación del mercado inmobiliario en América del Norte y el incremento…
Leer más -
Galería principal
Recorte presupuestal pega fuerte al medio ambiente
Conafor con presupuesto menor en 63.6% y Conagua disminuye 36% en propuesta del Ejecutivo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como cabeza del sector, en su conjunto sufrió un recorte de 19 mil 791.6 millones de pesos (mdp), 35.5 por ciento menos que lo que tenía en 2016, de acuerdo con el Consejo Civil Mexicano para la…
Leer más