forestal

  • Medio Ambiente

    Concesiones forestales en bosques tropicales públicos: ¿héroes o villanos?

    Santiago de Chile – Concesiones forestales bien manejadas que incorporen la gestión sostenible pueden ser importantes para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, señaló hoy la FAO. Las concesiones forestales son importantes herramientas de gobernanza para el aprovechamiento y manejo de los bosques públicos en muchos países tropicales y de zonas boreales. Las concesiones son instrumentos legales, que establecen un…

    Leer más
  • Galería principal

    Ilegal 70% de la madera que se vende en México

    Política actual permite “lavado” de madera ilícita De acuerdo con datos de la Semarnat y la Profepa, en México hasta 70 por ciento de la madera que se comercializa es de origen ilegal, lo cual representa un volumen de 15 millones de metros cúbicos del recurso, afirmó  el presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red-Mocaf), Gustavo Sánchez…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Tala y comercio ilegal de madera cuesta hasta 15 mil mdd

    Santiago de Chile- Los países de América Latina y el Caribe están fortaleciendo su gobernanza forestal para responder a la tala ilegal de los bosques y a la preocupante tasa de deforestación de la región, la segunda más alta del mundo, señaló hoy la FAO. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, a…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Instalan en México plataforma de monitoreo forestal para Mesoamérica

    Como parte del esfuerzo entre varios organismos nacionales e internacionales, se instaló en México el Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (CEVMF), que impulsará la cooperación local para el desarrollo sostenible en la región de Mesoamérica, una de las más importantes en biodiversidad del planeta al albergar entre 7 y 10 por ciento de todas las formas de de…

    Leer más
  • Internacionales

    Guatemala, Honduras y FAO se unen para combatir la tala ilegal

    Ciudad de Panamá.- Con el objetivo de asegurar un abastecimiento legal y sostenible de los recursos forestales, funcionarios de gobierno de ambos países intercambiaron experiencias e información sobre normativa de trazabilidad forestal e instrumentos legales y técnicos para evitar el comercio ilegal de madera. El intercambio de experiencias, como el que se desarrolló entre Guatemala y Honduras, permite combatir la…

    Leer más
  • Galería principal

    Tala clandestina causa pérdidas a la Federación por mil 300 mdp al año

    En México, 50 por ciento de la madera que se comercializa es ilegal, lo que representa una pérdida para la Federación de unos mil 300 millones de pesos (mdp) por año, dado que la venta clandestina del recurso resulta más barata al no pagar impuestos, deprimiendo los precios de los productores legales, de acuerdo con la Comisión de Agricultura y…

    Leer más
  • Galería principal

    Árboles de Navidad importados “pegan” a producción nacional

    La competencia desleal por la importación de un millón de ejemplares procedente de Estados Unidos y Canadá, aundado a la falta de canales de comercialización y la preferencia de los consumidores por especies extranjeras o producto artificial, afecta a los productores mexicanos de árboles de Navidad. Lo anterior tiene especial relevancia en el Distrito Federal, donde la plantación de especies…

    Leer más
  • Agronegocios

    Bosques ricos, poblaciones pobres

    No obstante que las zonas forestales y arboladas son muy ricas en recursos naturales y económicos, muchas personas que habitan este entorno son pobres y registran índices de marginación altos. En México, se estima que 11 millones de personas viven en las regiones forestales, que representan un medio importancia para la economía local e incluso en ocasiones representa la única…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Presentan sistema de monitoreo forestal

    El desarrollo de un Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) Forestal y la creación de un Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (CEVMF) son parte de los resultados presentados la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura…

    Leer más
Back to top button