ganadería
-
Agronegocios
Crecen exportaciones agropecuarias durante el primer cuatrimestre del año
Las exportaciones de los bienes agropecuarios (relacionados con la agricultura y ganadería, principalmente) entre enero y abril de ese año, tuvieron un crecimiento de 6.4 por ciento en comparación con lo obtenido en el mismo periodo del año previo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) De acuerdo con el reporte oportuno del Instituto Nacional de Estadística y…
Leer más -
Agronegocios
Preparan nuevos escenarios para cadena cárnica post Covid-19
El sector pecuario nacional mantiene una actitud propositiva y solidaria, que repercutirá en la instrumentación de políticas públicas, programas y acciones conjuntas para la definición de un nuevo escenario productivo y comercial, derivado de la emergencia sanitaria, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante la apertura del foro virtual Producción primaria pecuaria ante el Covid-19,…
Leer más -
Agronegocios
Evaluación del Crédito Ganadero a la Palabra determinará futuro del programa
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, informó que la dependencia en coordinación con la Secretaría de la Función Pública realizan una evaluación al programa Crédito Ganadero a la Palabra. Al ser cuestionado sobre si este año continuará dicho programa, donde se han denunciado presuntas irregularidades, el funcionario federal señaló que “el resultado…
Leer más -
Agronegocios
Capacitarán a miembros de Guardia Nacional para vigilar ingreso de ganado de CA hacia México
El Senasica ofreció capacitación a alrededor de 100 elementos de la Guardia Nacional, en los municipios de Ocosingo y Comitán, Chiapas, y Tenosique, Tabasco, para reforzar las acciones de vigilancia en los puntos fronterizos. El Gobierno de México informó que está listo para recibir embarques de ganado bovino certificado procedente de Guatemala, de acuerdo con los requisitos establecidos en el…
Leer más -
Agronegocios
25 años de libre comercio han dañado a sector lechero de México
Con la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá –denominado T-MEC—, por representantes gubernamentales de los tres países, “se cumplieron 25 años de injusticia y retraso económico para los productores nacionales de leche de vaca”. “No esperamos en el futuro cambios en las relaciones de intercambio comercial en esta materia, sobre todo de parte…
Leer más -
Galería principal
Exige diputado a federación reasignar recursos de Sembrando Vida para apoyar ganadería
El diputado Eduardo Ron Ramos (MC), presidente de la Comisión de Ganadería exigió al gobierno federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aumentar recursos a sector ganadero, en el ejercicio fiscal 2020 y consideró que se pueden reasignar recursos del programa Sembrando Vida. La bolsa del año pasado para el sector ganadero fue de cuatro mil 500…
Leer más -
Agronegocios
Piden ganaderos mayores apoyos presupuestales para 2020 y restituir Progan
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo , expresó que en congruencia con el apoyo que los productores agrícolas reciben en el Programa de Producción para el Bienestar, sean apoyados en este mismo esquema 500,000 pequeños productores pecuarios. Al hablar de la propuesta del Ejecutivo de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para…
Leer más -
Casos de éxito
Porcicultura crecerá 5.7% este año: Sader
El trabajo coordinado entre autoridades y productores en el sector porcícola nacional permite estimar un crecimiento de 5.7 por ciento con respecto al millón 501 mil toneladas producidas en 2018, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Se trata de un porcentaje sustancial si lo comparamos con el promedio de la actividad pecuaria del país, cuyo…
Leer más -
Agronegocios
Pide Legislativo a Secretaría de Economía reducir importación de leche en polvo
En un punto de acuerdo, presentado en la Comisión Permanente, se exhortó a la Secretaría de Economía informar sobre las políticas para reducir importación de leche en polvo e impulsar las acciones de apoyo que aseguren la adecuada distribución y comercialización de la leche producida en México, por tratarse de un producto de consumo básico para la población. La diputada…
Leer más