ganadería
-
Agronegocios
Con “Orgullo Pecuario” fomentarán productividad en porcinos
Ixtacuixtla, Tlax.,Con el objetivo de fomentar la productividad pecuaria en el país y obtener productos porcinos de alta calidad, fue puesto en marcha con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el programa “Orgullo Pecuario”. En el evento, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, aseveró que “se trata…
Leer más -
Agronegocios
Legisladores mexicanos piden “no bajar la guardia” en negociación del TLCAN
La Comisión Permanente analizó la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la agenda política, donde diputados y senadores de MC, PT, Morena, PRD, PVEM, PAN y PRI, pidieron una postura decidida con patriotismo y no bajar la guardia en este proceso para salvaguardar a las empresas, garantizar las inversiones y democratizar las decisiones en…
Leer más -
Casos de éxito
Sagarpa y Banca de Desarrollo canalizan siete mil mdp para repoblar ganado en México
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) detonó, por medio de convenios con la Banca de Desarrollo, siete mil 636 millones de pesos para el repoblamiento ganadero, a través de apoyo y acceso a créditos con plazos congruentes y tasas de interés menores a dos dígitos. Lo anterior, gracias a que la dependencia destinó en lo…
Leer más -
Agronegocios
Solicita Comisión de Ganadería 4 mil mdp más para sector ganadero
La Comisión de Ganadería, presidida por el diputado Oswaldo Cházaro Montalvo (PRI) acordó solicitar 4 mil 236.59 millones de pesos (mdp), equivalente a 21.4 por ciento más de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, para fomentar e impulsar el desarrollo pecuario. El acuerdo forma parte de la Opinión respecto al gasto federal que entregará a…
Leer más -
Galería principal
Cancelación del TLCAN oportunidad para fortalecer sector pecuario: CNA
Si a pesar de los esfuerzos que emprendan las autoridades mexicanas no es posible mantener vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su cancelación sería una buena oportunidad para fortalecer el sector pecuario mexicano, consideró el vicepresidente Pecuario del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), César Quesada Macías. El también presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA)…
Leer más -
Agronegocios
Prisión a quien sacrifique animales para abasto sin insensibilizarlos
La Comisiones Unidas de Ganadería y de Justicia aprobaron reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal para establecer multas de 20 a 100,000 Unidades de Medida y Actualización, así como de tres a siete años de prisión, a quien no realice la insensibilización o aturdimiento de animales destinados al abasto. El dictamen adiciona diversas definiciones al artículo 4 de…
Leer más -
Agronegocios
Senado aprueba dictamén para facilitar movilización de ganado
El Pleno del Senado aprobó con 90 votos a favor, un dictamen para que la movilización de ganado que se realice en la República Mexicana, con motivos de transmisión de propiedad o cualquier otro propósito, se lleve a cabo cuando se acredite debidamente la legal tenencia durante el tránsito con cualquier documento público o privado. El proyecto de decreto que…
Leer más -
Agronegocios
Firme el sector lechero frente a modernización del TLCAN: Sagarpa
Guadalajara, Jal.- El sector lechero nacional se encuentra firme frente a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que cuenta con un andamiaje mucho más robusto del que se tenía hace 23 años cuando se llevaron a cabo las primeras negociaciones trilaterales. Así lo aseguró el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de…
Leer más -
Agronegocios
Cuando el apellido pesa en un Tratado
Ganaderos lecheros pidieron “piso parejo” en la renegociación del TLCAN, 23 años después de su primera emisión. En el TLC original nunca tomaron en cuenta a los lecheros y todo ese tiempo fue un calvario para medianos, pequeños y micro productores, que ocupan 92.7% del padrón lechero. Se trataba de anunciar un congreso lechero en una rutinaria conferencia de prensa.…
Leer más