ganadería
-
Agronegocios
Exhortan al Ejecutivo federal a detener la importación de ganado ilegal de CA
Legisladora exhortó al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realicen las acciones necesarias para detener la importación de ganado ilegal procedente de Centroamérica, que se estima entre 700 mil y un millón de cabezas. Así lo expuso la diputada por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios (PAN), quien presentó un punto…
Leer más -
Galería principal
Gripe aviar se extiende por 108 países de 5 continentes, alerta FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afirmó que se ha extendido a la fauna silvestre y más de 500 especies de aves han sido infectadas, junto con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares. La gripe aviar ha causado la muerte de más…
Leer más -
Agronegocios
Firma Sader y USDA protocolo para levantar “pausa” a exportaciones de ganado mexicano a EU
Sin definir una fecha para levantar la “pausa” que impuso el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) a la importación de ganado en pie procedente de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que signó un protocolo con dicha instancia para reanudar el envío de animales al vecino país del norte.…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de frontera de EU a ganado mexicano pausará exportación por 75 mdd
La pausa a las importaciones de ganado en pie mexicano por parte de los Estados Unidos –debido a la detección del gusano barrenador en un animal procedente de Centroamérica–, implicaría dejar de comercializar 75 mil cabezas de ganado, con un costo estimado de 75 millones de dólares (mdd), durante las tres semanas que se espera dure el cierre de frontera,…
Leer más -
Galería principal
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Internacionales
Destinarán 47 millones de euros para ayudar a pastores en África Oriental ante cambio climático
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea (UE) firmaron un programa de cuatro años por 47 millones de euros diseñado para fortalecer la resiliencia de los pastores en África Oriental. La iniciativa, denominada “ Programa de adaptación del pastoreo y la ganadería al cambio climático en África Oriental (PLACE) ”,…
Leer más -
Agronegocios
Importación de cerdo brasileño hacia México continúa; pendiente amparo vs la medida: Opormex
Aunque las importaciones de cerdo de Brasil hacia México han aumentado, la medida incumplió los dos objetivos que tenía el gobierno federal al autorizarla, porque ni se mermó la dependencia del principal proveedor, que es Estados Unidos, ni se redujo el precio al consumidor final, señaló la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). A la fecha, la nación sudaméricana ha exportado…
Leer más -
Medio Ambiente
Presentan plan estratégico contra gusano barrenador del ganado
Con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión del gusano barrenador de ganado (GBG) en México y con ello proteger a la ganadería nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un plan estratégico centrado en el fortalecimiento de la vigilancia zoosanitaria y la inspección de animales vivos en regiones colindantes con la frontera sur. En reunión…
Leer más -
Agronegocios
Parásitos en ganado generan pérdidas por 21 mil mdd en el mundo; amenazan producción cárnica
Los parásitos internos y externos tienen un enorme impacto en la salud y el rendimiento del ganado de las principales regiones productoras del mundo y generan pérdidas económicas superiores a 21 mil millones de dólares al año, por lo que amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna. Además, hay pruebas de que el ganado infectado con ciertos parásitos…
Leer más