ganado
-
Agronegocios
Hasta 5 años de prisión por marcar o tatuar ganado ilegalmente, avanza legislación
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por consenso establecer penas de uno a cinco años de prisión, y multa de 200 a dos mil pesos, a quien marque, hierre o tatúe a una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. El dictamen que reforma el artículo 242 Bis y adiciona un artículo 381…
Leer más -
Agronegocios
Trabajarán en estatus zoosanitario de bovinos en Oaxaca con miras a exportación
Durante los próximos meses, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajará con productores y el gobierno local para elevar el estatus zoosanitario del estado en materia de tuberculosis bovina, lo que posibilitará que los ganaderos estén en condiciones de exportar becerros a Estados Unidos. A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Agronegocios
Celebran pequeños ganaderos sanciones a empresas que venden lácteos sin cumplir normas
Productores de leche del sector social de 20 estados de la República celebraron que después de 25 años de denunciar que una cantidad considerable de productos de leche y sus derivados en tiendas de autoservicio y convencionales, eran un fraude económico y un riesgo sanitario para los consumidores, “instancias gubernamentales se animaron a confirmar y sancionar estas irregularidades”. El dirigente…
Leer más -
Agronegocios
Exportación bovina no se refleja en rentabilidad de pequeños y medianos ganaderos
A pesar del Covid-19 las exportaciones de carne de res y de ganado bovino en pie suman dos mil 242 millones de dólares (mdd) y se expanden a un gran ritmo y cada año existe una demanda mayor de becerros, esto no se refleja en la rentabilidad de la mayoría de los pequeños y medianos ganaderos. Dicho nivel de exportación…
Leer más -
Política Agrícola
Necesario más presupuesto en genética animal para equilibrar diferencias México-EU:
Integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), y ganaderos, plantearon reactivar el apoyo presupuestal al mejoramiento genético para fomentar la actividad pecuaria en condiciones equilibradas, así como evitar que retrocedan los avances logrados a los pequeños productores. Durante la reunión de trabajo “El mejoramiento genético como herramienta insustituible para el desarrollo de la…
Leer más -
Agronegocios
Bovinos alcanza balanza superavitaria al primer semestre del año: CNOG
Debido a que las exportaciones de ganado bovino muestran un crecimiento y las importaciones disminuyeron, la balanza comercial es superavitaria en 930.1 millones de dólares, informó la la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). El presidente del organismo, Oswaldo Cházaro Montalvo, puntualizó que de enero a junio del 2020 respecto al mismo período de 2019, las exportaciones de bovino crecieron…
Leer más -
Agronegocios
Cargill donará alimento a ganaderos de pequeña escala y centros de investigación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Cargill Nutrición Animal México establecieron una alianza estratégica que permitirá apoyar con mil toneladas de alimento para animales a los productores pecuarios de pequeña escala, que por la emergencia sanitaria han visto afectadas sus capacidades para alimentar a sus hatos o aves de corral. En videoconferencia del titular de la Sader,…
Leer más -
Agronegocios
Impulsará Agricultura programas de transferencia tecnológica para Chiapas
Con el objetivo de fortalecer la producción de alimentos en Chiapas y con ello mejorar la calidad de vida de los productores, especialmente los de pequeña escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detonará programas de trasferencia tecnológica agropecuaria en la entidad, que permitirán mejorar las variedades de plantas y animales de consumo. El director en Jefe del…
Leer más -
Medio Ambiente
Sistema agroalimentario mundial es insostenible: WWF
Es urgente tomar medidas y prevenir la próxima pandemia: nuestro sistema alimentario mundial es insostenible, pues se basa en la conversión a gran escala de espacios naturales para la agricultura, lo que fragmenta ecosistemas naturales y aumenta las interacciones entre la vida silvestre, el ganado y humanos. Ante esta situación, World Wildlife Fund (WWF) pide a los gobiernos emprender una…
Leer más