ganado
-
Agronegocios
Avanza repoblamiento ganadero: Sagarpa
El Programa de Repoblamiento Ganadero avanza conforme a lo previsto, y en tres años de la presente administración, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ha destinado a todo el país alrededor de cinco mil millones de pesos, afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. Al participar con la representación del titular de la…
Leer más -
Agronegocios
Combinar apoyos y crédito formula de éxito en sector ganadero: FND
Para Financiera Nacional de Desarrollo (FND), la combinación de incentivos y de recursos crediticios se ha convertido en una fórmula de éxito para detonar proyectos productivos en el medio rural. Un ejemplo de lo anterior es el Programa de Financiamiento Especial para la Ganadería (PROFIGAN), mediante el cual se ha logrado un uso más eficiente de recursos públicos complementados con…
Leer más -
Galería principal
Prefieren ganaderos mexicanos derogación de Ley Cool que aplicar sanción
Si EU echa atrás la medida México no aplicaría aranceles a productos estadounidenses. En espera de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) determine, el próximo 7 de diciembre, el monto que México impondrá a productos estadounidenses como represalia por la Ley de Etiquetado de País de Origen (Cool, por sus siglas en inglés), los ganaderos mexicanos insisten en que…
Leer más -
Casos de éxito
Ocupa Bovino segundo lugar en exportación agroalimentarios
La exportación de ganado en pie y carne de bovino con valor comercial de mil 719 millones de dólares, ocupa el segundo lugar de las exportaciones agroalimentarias a nivel nacional, sólo después de la cerveza y por encima del valor del tomate, el aguacate y el tequila. Así se dio a conocer durante la Reunión de la Comisión Ejecutiva para…
Leer más -
Agronegocios
OMC precisará sanción a EU por Ley Cool
El próximo 27 de noviembre, la Organización Mundial de Comercio precisará el monto por el que México y Canadá podrán suspender beneficios a las exportaciones procedentes de EE.UU. , una vez que dicho país incumplió en poner su Ley de Etiquetado en concordancia con sus obligaciones internacionales en perjuicio de los ganaderos mexicanos, anunció el Presidente de la Confederación Nacional…
Leer más -
Agronegocios
Programa de repoblamiento ganadero ha inverdido seis mil 500 mdp
Mérida, Yuc.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) puso en marcha un programa ambicioso de financiamiento para el repoblamiento del hato ganadero del país, en el que se han invertido –entre ganaderos, gobiernos estatales, banca de desarrollo y la Federación— recursos por seis mil 500 millones de pesos en la administración del Presidente Enrique Peña…
Leer más -
El TPP, oportunidad para comercializar genética ganadera mexicana en el mundo: Sagarpa
Durango, Dgo.-México se encuentra ante una oportunidad histórica para llevar la ganadería nacional a estándares internacionales con en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), lo cual se reflejará con la venta de material genético (semen, embriones y ganado en pie) a destinos como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Asia, Argentina y Uruguay. Lo anterior lo afirmó…
Leer más -
Noticias
Conjuntan acciones autoridades, legisladores y productores para el desarrollo del sector lechero
Ante los nuevos desafíos globales en el sector lechero, autoridades, legisladores, productores e industriales se reunieron para definir propuestas de políticas públicas y programas a favor de un mejor funcionamiento de esta actividad productiva. Durante la inauguración del Foro Nacional de Lechería, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecen Sagarpa y Confederación de Porcicultores Mexicanos acciones de sanidad e inocuidad para ampliar mercados internacionales
El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, se reunió con los integrantes de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) para definir acciones y estrategias a favor de este sector. Entre los temas a abordar en la agenda de trabajo México-Estados Unidos, destaca el seguimiento del proceso de reconocimiento del país como libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), una vez…
Leer más