ganado
-
Noticias
Inspeccionan más de 116 mil cabezas de ganado para evitar diseminación del GBG por el país
Del 28 de octubre al 10 de diciembre del presente año, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó más de 116 mil cabezas de ganado en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, Chiapas, con el objetivo de detener la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) proveniente de…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de frontera de EU a ganado mexicano pausará exportación por 75 mdd
La pausa a las importaciones de ganado en pie mexicano por parte de los Estados Unidos –debido a la detección del gusano barrenador en un animal procedente de Centroamérica–, implicaría dejar de comercializar 75 mil cabezas de ganado, con un costo estimado de 75 millones de dólares (mdd), durante las tres semanas que se espera dure el cierre de frontera,…
Leer más -
Agronegocios
Pausa de EU a importación de ganado mexicano afectaría 100 mil cabezas por mes
La pausa temporal a las importaciones de ganado mexicano en pie impuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), debido la detección del gusano barrenador en un animal en Chiapas, implica una afectación del orden de las 100 mil cabezas mensuales. El riesgo para México es que esa medida se…
Leer más -
Galería principal
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Medio Ambiente
México colabora con Centroamérica para detener el avance del gusano barrenador del ganado
México capacita y colabora de manera permanente con las autoridades sanitarias de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice para prevenir el ingreso y diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) en territorio nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El apoyo que México otorga a Centroamérica, a través del Servicio Nacional de Sanidad,…
Leer más -
Galería principal
Nuevo Sistema Nacional de Movilización Pecuaria ayudará a reducir riesgos zoosanitarios
Hoy inicia operaciones la nueva versión del Sistema Nacional de Movilización Pecuaria (Sinamope) que permitirá transitar hacia un esquema integral de trazabilidad que coadyuve a reducir riesgos zoosanitarios. Tener un sistema eficiente de trazabilidad, que permita identificar el origen del ganado, tratamiento veterinario y destino final, otorga certeza sobre la sanidad e inocuidad y en la calidad de los productos…
Leer más -
Internacionales
Destinarán 47 millones de euros para ayudar a pastores en África Oriental ante cambio climático
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea (UE) firmaron un programa de cuatro años por 47 millones de euros diseñado para fortalecer la resiliencia de los pastores en África Oriental. La iniciativa, denominada “ Programa de adaptación del pastoreo y la ganadería al cambio climático en África Oriental (PLACE) ”,…
Leer más -
Agronegocios
Importación de cerdo brasileño hacia México continúa; pendiente amparo vs la medida: Opormex
Aunque las importaciones de cerdo de Brasil hacia México han aumentado, la medida incumplió los dos objetivos que tenía el gobierno federal al autorizarla, porque ni se mermó la dependencia del principal proveedor, que es Estados Unidos, ni se redujo el precio al consumidor final, señaló la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). A la fecha, la nación sudaméricana ha exportado…
Leer más