gases de efecto invernadero
-
Internacionales
Ante cambio climático, la humanidad tiene que elegir entre cooperar o perecer
Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas globales siguen aumentando el planeta se acerca rápidamente “a puntos de inflexión que harán irreversible el caos climático”, alertó el secretario general de la ONU en la COP 27, la conferencia de la ONU sobre cambio climático, que este año se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheik.…
Leer más -
Medio Ambiente
Eventos climáticos alarmantes en todas partes del mundo: OMM
Los últimos ocho años han sido los más calurosos de los que se tiene constancia, favorecidos por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero, asegura el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La versión provisional del Estado del clima mundial en 2022 expone las señales y consecuencias cada vez más alarmantes de la emergencia climática. Entre…
Leer más -
Agronegocios
Anuncian Plan Estratégico de Cambio Climático para el sector Agroalimentario
Con el objetivo de alcanzar un sistema agroalimentario productivo, bajo en emisión de gases de efecto invernadero y resiliente a los efectos del cambio climático, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), puso en marcha el Plan Estratégico de Cambio Climático para el sector Agroalimentario (PLECCA). El titular de la Sader, Víctor…
Leer más -
Internacionales
Alcanzan niveles máximos gases de efecto invernadero, en 2021
Las evidencias del rápido avance del cambio climático se registran día tras día. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que los niveles atmosféricos de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, los tres principales gases de efecto invernadero, alcanzaron nuevos máximos históricos en 2021. Ese año se produjo el mayor aumento interanual de las concentraciones de metano desde que se…
Leer más -
Internacionales
Fenómenos meteorológicos extremos no son naturales
Las inundaciones, las sequías, las olas de calor, los temporales extremos y los incendios forestales van de mal en peor, batiendo récords con una frecuencia cada vez más alarmante”, señaló el director general de la ONU António Guterres. Destacó que la magnitud de fenómenos recientes como las olas de calor en Europa, las inundaciones en Pakistán o las sequías prolongadas…
Leer más -
Internacionales
Afectará sequía al 75% de la población mundial para 2050
Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque cada vez son más las naciones ricas afectadas. De acuerdo con el último informe de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (UNCCD), para 2050 las sequías afectarán a más de las tres cuartas partes de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Remarcan potencial de México para producir energías renovables
México posee gran potencial para producir energías renovables y contribuir a la disminución de gases de efecto invernadero, aportados principalmente por el transporte, la generación de energía eléctrica, la agricultura, actividades de empresas e incendios forestales, consideró la doctora Margarita Mercedes González Brambila, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el Ciclo de conferencias (Bio) Combustibles, energías…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesario intensificar los esfuerzos para la adaptación climática
Para hacer frente a los crecientes efectos del cambio climático es necesario aumentar el financiamiento y las medidas de actuación, señala el “Informe sobre la brecha de adaptación 2021: Una tormenta se está gestando” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El informe muestra que se está dejando pasar la oportunidad de utilizar la recuperación fiscal…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean calculadora de carbón para medir gases de efecto invernadero generados por ganado
La ganadería es la tercera actividad que más gases de efecto invernadero (GEI) genera en nuestro país, se calcula que esta actividad aporta 10.3 por ciento de gases de efecto invernadero, sólo superado por los que producen el transporte -25.1 por ciento- y la creación de energía -24.1 por ciento- Por ello, el académico de la Facultad de Medicina, Veterinaria…
Leer más