granos
-
Agronegocios
Biocombustibles pueden contribuir al desarrollo de comunidades rurales
Los países de América aportan 87% del bioetanol y 44% del biodiesel del mundo. Sus perspectivas de crecimiento son amplias y de consolidarse tendrán impacto positivo no solo sobre el rubro energético, sino en el desarrollo de comunidades rurales, señalaron expertos durante la Conferencia Internacional de Biocombustibles, realizada en Colombia. El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE),…
Leer más -
Noticias
Secretaría de Economía debe explicar por qué no contrademandó a EU en panel de maíz
La Demanda Colectiva del Maíz (DCM) informó que la Secretaría de Economía (SE) deberá explicar por qué en el caso del panel de solución de controversias relativo al maíz, no contrademandó a Estados Unidos y exigió la indemnización correspondiente al incumplimiento de los beneficios contemplados en el T-MEC (Tratado de Libre Comercio Mëxico, Estados Unidos y Canadá). Esto luego de…
Leer más -
Galería principal
Crea gobierno federal Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien)
Con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que productores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a semilla calificada, el gobierno de México creó la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien). En el Diario Oficial de la…
Leer más -
Agronegocios
Reducir 5% precio de la tortilla, plantea acuerdo entre gobierno federal y cadena maíz-tortilla
Representantes de productores, industria y del gobierno federal firmarán el Acuerdo nacional de la cadena maíz blanco, mediante el cual las tortillerías participantes, en forma voluntaria, se comprometen a reducir de manera inicial, el precio de la tortilla en 5%, respecto al promedio mensual en su entidad federativa. El convenio pretende alcanzar, gradualmente, una reducción adicional del 5%, “en la…
Leer más -
Galería principal
Anuncian créditos para pequeños productores a 50% de tasa actual
El gobierno de México presentó las metas productivas en alimentos básicos hacia el 2030 y anunció el inicio del programa Cosechando Soberanía (CS), que permitirá a los pequeños y medianos productores acceder a crédito a la mitad de lo que se ofrece hoy en el mercado. En Palacio Nacional, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizantes para el Bienestar detuvo caída en cultivo de maíz en sur-sureste; padrón necesita depurarse
El programa Fertilizantes para el Bienestar (FB) ha incentivado la siembra en zonas rurales de alta marginación y logró detener la caída que registraba el cultivo de maíz en entidades del sur-sureste de México; es progresivo porque llega a los productores de menores ingresos; sin embargo, existe la “necesidad inmediata de depurar el padrón de beneficiarios, toda vez que existe…
Leer más -
Legislación
Ya son constitucionales reformas que protegen maíces nativos, tras aprobarse en 19 congresos locales
En la sesión presencial del 12 de marzo, la Cámara de Diputados declaró reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), señaló que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de…
Leer más -
Agronegocios
México impreparado para primera gran sequía que impactará producción maicera de América, experto
Maíces nativos podrían dar repuesta ante cambio climático Cuando llegue la primera gran sequía de la época contempóranea a América, la producción de maíz tendrá un desplome en países exportadores como Estados Unidos, Brasil o Argentina; y México no tendrá donde comprar esta alimento. El impacto de este fenómeno se extenderá a territorio. nacional y la respuesta no estará en…
Leer más -
Legislación
El lunes próximo diputados votarán reforma de maíces nativos
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que el próximo lunes la Comisión revisará, analizará y debatirá la propuesta que busca modificar los artículos 4° y 27 de la Constitución Política y que las aportaciones y puntos de vista expuestos en este encuentro, enriquecerán el debate que se dará en esa instancia y serán de mucha utilidad. La instancia legislativa que…
Leer más