granos
-
Noticias
Decretarán a la CDMX ‘territorio libre de maíz genéticamente modificado’
El gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina anunciaron la publicación del Decreto por el que se declara a la Ciudad de México ‘territorio libre de maíz genéticamente modificado’. La jefa de gobierno de la Ciudad de México,Clara Brugada Molina, destacó que esta medida marca un paso fundamental que hace latente el cumplimiento…
Leer más -
Agronegocios
Programa de sustitución de importación de granos, propone UNTA
El Programa “Plan México”, que impulsa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debe incluir un Programa de sustitución de importaciones de granos que garantice recursos para fomentar la producción de maíz, trigo y frijol. El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, explicó que el objetivo de la propuesta es sustituir las grandes importaciones…
Leer más -
Agronegocios
Por baja producción de trigo cristalino, México lo importará, por primera vez, en 2025
La baja disponibilidad de agua, menor al 50%, fue determinante para la caída en la producción de trigo cristalino del ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, que se ubicó en 1.4 millones de toneladas (t), es decir, 25% menos que el ciclo homólogo anterior. Este escenario llevará a México a importar, por primera vez en su historia, trigo cristalino, proyectan agricultores. El…
Leer más -
Agronegocios
México puede aplicar trato espejo en resolución de maíz, al igual que EU incumple en materia automotriz
Ante la resolución del panel de maíz, que determinó que México violó el procedimiento del T-MEC, nuestro país puede aplicar un trato espejo –contemplado en reglas internacionales– a Estados Unidos, que no ha acatado la resolución adversa que tuvo en el caso de la industria automotriz bajo el mismo instrumento del tratado. Aunque el gobierno mexicano ha declarado que asume…
Leer más -
Agronegocios
México “nunca” cultivará maíz transgénico para consumo humano o pecuario, aseguró J. Berdegué
La Presidencia de México garatizará que no se cultive maíz transgénico blanco, amarillo o de colores para consumo humano a pecuario, “en este país no vamos a sembrar maíz transgénico nunca”, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán. Luego del fallo negativo del panel de maíz en el marco del Tratado entre…
Leer más -
Agronegocios
México registrará nuevo récord en importación de maíz amarillo en 2024
Enmedio de una resolución negativa en el panel de maíz con Estados Unidos, México cerrará 2024 con una mayor dependencia en maíz amarillo, dado que importará 22.7 millones de toneladas, un “nuevo récord”, que representa 23% más que el ciclo de mercado anterior. A pesar de la dependencia histórica en grano amarillo, la producción de éste sigue estancada o a…
Leer más -
Galería principal
Producción de maíz blanco cae 44% en México, en el ciclo o-i: SIAP
Durante el ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, la producción de maíz blanco fue de 4.8 millones de toneladas (t), es decir, 44% menos repecto al ciclo homólogo del 2023, lo que implica 3.8 millones de t menos, según cifras preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Para el ciclo primavera-verano (p-v) 2024 se sembraron 5.2 millones de hectáreas (ha),…
Leer más -
Agronegocios
Reacciona México ante fallo del panel maíz
Panel del T-MEC distribuye Informe Final en el caso México – medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01) El 20 de diciembre de 2024, el Panel constituido conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) distribuyó a las Partes en disputa su Informe Final…
Leer más -
Agronegocios
Industriales de la masa y la tortilla continuarán diálogo con la Sader
Tras afirmar que continúan “firmemente comprometidos dentro de la mesa de diálogo” con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), representantes de la industria de la masa y la tortilla expresaron que el objetivo es “alcanzar un acuerdo que permita la reducción del 10% en el precio de la tortilla”, que beneficie a los consumidores en México y, al…
Leer más