granos
-
Granos y Oleaginosas
Valle del Mezquital con alto potencial para producir frijol en México
Con tratamiento de suelo y variedades desarrolladas en INIFAP alcanzan más 6 toneladas por hectárea El Valle del Mezquital tiene un alto potencial para la producción de frijol, dado que en riego y con variedades mejoradas por un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se han alcanzado rendimientos promedio de seis toneladas…
Leer más -
Agronegocios
Prevé experto fallo técnico·en panel de maíz transgénico México-EU
Difícil demostrar daño a flujo comercial del grano, porque importaciones a territorio mexicano continúan La decisión del panel de maíz transgénico, en el marco del T-MEC, entre México y Estados Unidos puede ser un fallo técnico en el sentido de señalar que antes de publicar el decreto de maíz y glifosato, el gobierno mexicano no hizo un análisis de riesgo…
Leer más -
Agronegocios
Piden revisar Precio de Garantía del maíz; labriegos sin rentabilidad
Productores de maíz solicitaron al gobierno federal revisar el Precio de Garantía fijado para la tonelada del grano, que tiene una disminución de mil 70 pesos por tonelada respecto al ciclo pasado, mientras los costos de producción aumentaron 20%, dejando al agricultor sin rentabilidad. En rueda de prensa, labriegos de diferentes entidades del país manifestaron que esto resulta preocupante luego…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo prioriza rubro social y salud; productividad e infraestructura observan menor presupuesto
En el presupuesto para el medio rural de 2025, enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, destacan los recursos destinados al rubro social y salud, que en conjunto concentran 160 mil mdp (mdp); en tanto, vertientes como productividad e infraestructura contemplan, entre ambos, 143 mil mdp. Según esta propuesta, que será analizada y puede ser modificada por…
Leer más -
Noticias
Recorte presupuestal al campo aniquila soberanía alimentaria: UNTA
El recorte presupuestal de 4.7% al campo propuesto por el Gobierno Federal, el cual equivale a 3 mil 644 millones de pesos menos para ubicarse en 73,616,690,541 millones de pesos en 2025, mantendrá el fracaso en la producción de granos básicos y aniquila el propósito de autosuficiencia alimentaria, lamentó el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA),…
Leer más -
Agronegocios
Importación de frijol crece 140% al primer semestre de 2024
Anuncia Sader creación de Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) La dependencia de México en frijol sigue en aumento y para el año de mercado 2023/2024, las importaciones se espera sean 134.3% superiores, en el comparativo anual, para ubicarse en 464 mil toneladas (t), las cuales proceden de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. La producción registra una caída del…
Leer más -
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo en 2024: SIAP
Al cierre del ciclo 2023/24, las importaciones de maíz amarillo de México alcanzarán un nuevo récord, con 22.3 millones de toneladas (t), lo que representa 21% más que el ciclo de mercado anterior, “cuyo volumen no ha sido registrado anteriormente”, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Históricamente México es deficitario en producción de grano amarillo –empleado en…
Leer más -
Agronegocios
Desplome del 44% en producción de maíz blanco en México, en el O-I 2024
La sequía que ha sufrido México en el último año ha pasado factura a la producción de maíz blanco en el ciclo otoño-invierno 2024 (O-I), dado que se observa una caída del 44% en la cosecha de este grano, en promedio nacional, aunque en Sinaloa ésta se elevó al 52%. Esta tendencia a la baja también se traslada al ciclo…
Leer más -
Agronegocios
Crimen organizado cobra de 2 a 4 pesos por kilo de tortilla en zonas de México
El gobierno de México tiene la pretensión de disminuir el precio de la tortilla hasta en 10%, lo cual equivale a 2 pesos por kilo; sin embargo en algunas regiones de la zona centro y sur del país se enfrenta a la presencia del crimen organizado que cobra por “derecho de piso” de 2 a 4 pesos por kilo de…
Leer más