granos
-
Galería principal
Claudia Sheinbaum plantea avanzar en soberanía y autosuficiencia alimentaria de México
Al referirse a temas relacionados con el sector agroalimentario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se avanzará en la soberanía y la autosuficiencia alimentaria; reiteró que no habrá siembra de maíz transgénico; se trabajará en la tecnificación del riego, así como en materia de sustentabilidad y uso de energías…
Leer más -
Galería principal
En México, detectan transgénicos en maíz para consumo humano y en semilla
En México, investigadores detectaron la presencia de transgénicos en grano de maíz para consumo humano y en semilla, resultados que son “muy preocupantes”, por lo que hay que hacer la contención y “tener una estrategia para que no se vaya a campo en un futuro”. Así lo advirtió la investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Patricia…
Leer más -
Política Agrícola
Producción de granos y oleaginosas crecerá 2% en 2024: Sader
A pesar de dos años de sequía severa y un panorama global adverso, la producción total de granos y oleaginosas (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo y soya) del año agrícola 2024 se estima será superior en 2 por ciento respecto a 2018, al pasar de 36 millones 450 mil toneladas a 37 millones 200 mil toneladas, resaltó el secretario de…
Leer más -
Agronegocios
Bajo nivel de presas en el sur de Sonora impactará producción de maíz y trigo
Aunque en general en el país hay una recuperación en las presas agrícolas, en ciertas regiones del noroeste mexicano continúan muy por debajo de los promedios históricos y el impacto socioeconómico es preocupante, dado que solo en el Valle del Yaqui, Sonora, se dejarían de sembrar 170 mil hectáreas, con lo cual habría una caída de 4.5 millones de jornales…
Leer más -
Política Agrícola
Creación de “Alimentación para el Bienestar” evitará duplicación de gasto público
La fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa para crear “Alimentación para el Bienestar”, que anunció recientemente la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá evitar la duplicación del gasto público y generar ahorros significativos, consideró la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena). La legisladora remarcó que esto representa “una forma de eficientar el gasto y optimizar el uso de los…
Leer más -
Galería principal
Dependencia de maíz creció en actual sexenio; México importa 21.6 millones de t en 2024
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que esta por concluir, deja un gran pendiente en producción de maíz amarillo, cuyas importaciones al término del presente ciclo agrícola se estiman de manera preliminar, al mes de agosto de 2024, en 21.6 millones de toneladas (t). Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que la dependencia fue en…
Leer más -
Noticias
Clima provoca baja en producción mundial de cereales
Las condiciones meteorológicas cálidas y sequías en la Unión Europea, México y Ucrania ha provocado, en gran medida, una disminución en la producción mundial de cereales para 2024, por lo que la FAO la situó en 2,851 millones de toneladas, cifra equivalente a la de 2023. La expectativa es que se reduzcan las cosechas de cereales secundarios, entre ellos el maíz, de acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Precios de alimentos disminuye ligeramente en agosto, según medición de FAO
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El…
Leer más -
Galería principal
Creciente interés en países de América por incorporar bioetanol y biodiesel a sus combustibles fósiles
El gran desarrollo de biocombustibles en el norte y el sur de las Américas abre una gran oportunidad para expandir el bioetanol y biodiesel en países que aún no los han incorporado a su matriz energética. Naciones de Centroamérica proyectan incorporar mezclas de etanol al 10% en la gasolina hacia el 2026. En el marco del Tercer Seminario Regional “Cultivando…
Leer más