hambre

  • Internacionales

    ALyC podría ser la primera región en desarrollo en erradicar el hambre:FAO

    Plan de seguridad alimentaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ofrece una ruta clara para lograr hambre cero en diez años, dijo el Director General de la FAO. República Dominicana – América Latina y el Caribe (ALyC) podría ser la primera región en desarrollo en erradicar completamente el hambre si todos sus gobiernos refuerzan la implementación del plan…

    Leer más
  • Agronegocios

    Los mejores 12 textos de 2016 en www.imagenagropecuaria.com

    1.- Recursos públicos “financian” desequilibrio de mercado de granos https://imagenagropecuaria.com/2016/desequilibrio-de-mercado-de-granos/   2.- PROAGRO Productivo es improductivo: ASF https://imagenagropecuaria.com/2016/proagro-productivo-es-improductivo-asf/   3.- Mercado orgánico europeo representa más de 22 mil millones de euros https://imagenagropecuaria.com/2016/mercado-organico-europeo/   4.- Con biofertilizantes México puede ahorrar 50 mil mdp https://imagenagropecuaria.com/2016/mexico-puede-ahorrar-por-uso-de-biofertilizantes/   5.- Transgénicos obsoletos; no se necesitan para erradicar el hambre: FAO https://imagenagropecuaria.com/2016/los-transgenicos-son-obsoletos-fao/   6.- Café de…

    Leer más
  • Internacionales

    Países de AL se reúnen para discutir censos agropecuarios 2020

    Contar con información de calidad será fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles; por ello la FAO está apoyando a los países de América Latina a recoger información para para implementar la ronda Mundial de Censos Agropecuarios 2030. Los censos nacionales -con los que se construye el censo mundial- se realizan al menos una vez cada diez años y…

    Leer más
  • Internacionales

    Inclusión productiva indispensable para el fin de la pobreza

    El Programa de Inclusión Social (PROSPERA), busca impulsar la inclusión productiva, laboral y financiera de la población más pobre del país a través de la vinculación interinstitucional, para lograr que se integren al desarrollo económico, afirmó Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional del PROSPERA. “Los programas de transferencias les da a las familias los vehículos que les permita mejorar su salud,…

    Leer más
  • Noticias

    Siete millones de personas en pobreza alimentaria: Sedesol

    Ante diputados de las comisiones de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, señaló que uno de los retos más importantes de la dependencia es la pobreza alimentaria, en la cual se encuentran siete millones de personas, ya que es “la que más duele, la…

    Leer más
  • Agronegocios

    Alimentación debe ser prioridad mayor para el Estado: diputados

    Al instalar la Comisión Especial de Alimentación, su presidente, diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena), dijo que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2014 se registraron 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria.   Por ello, consideró, la alimentación debe ser de mayor prioridad y obligación para el Estado, ya…

    Leer más
  • Internacionales

    Parlamentarios firman declaración para combatir el hambre en América Latina y El Caribe

    Durante el “7° Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y El Caribe”, legisladores de la región firmaron la declaración oficial con la que reafirman su compromiso para combatir el hambre y la mala nutrición en la región. En el último día de trabajo, también se designó a la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del Grupo Parlamentario…

    Leer más
  • Galería principal

    Llegar a Hambre Cero en ALyC requiere políticas regionales: FAO

    No obstante los avances que han tenido los países de América Latina y el Caribe (ALyC) al reducir la desnutrición a la mitad, hay algunas naciones en “situación sumamente critica”, por lo que debemos pensar en políticas regionales para resolver la grave situación de inseguridad alimentaria y nutricional que éstos enfrentan. Así lo expresó la embajadora Hambre Cero de la…

    Leer más
  • Internacionales

    CA, R. Dominicana y México se unen para impulsar el Decenio de Agricultura Familiar

    San José, 8 de noviembre, 2016 (IICA). Plantear estrategias para contribuir con los esfuerzos que diversos actores están realizando para que la Asamblea General de las Naciones Unidas acoja la propuesta de declarar el Decenio de la Agricultura Familiar. Este fue el eje central de un encuentro que reunió a los Comités Nacionales de Agricultura Familiar (CNAF) de los países…

    Leer más
Back to top button