hambre
-
Apoya la FAO los esfuerzos de México en la lucha contra el hambre y la pobreza
ROMA, Italia.– La Cruzada Nacional contra el Hambre, instrumentada por el Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), avanza con pasos firmes, como lo demuestra el hecho de que actualmente beneficia a 3.5 millones de personas y se espera alcanzar la cifra de 5.5 millones hacia finales de año, manifestó el Subsecretario de Planeación, Evaluación y…
Leer más -
Agricultura familiar pilar para alimentación de ALyC
Juega un papel crucial en el abastecimiento de alimentos básicos en la región: FAO En América Latina y el Caribe (ALyC) la agricultura familiar es proveedora de entre 27 y 67 por ciento del total de la producción alimentaria de las naciones de esta región y genera entre 57 y 77 por ciento del empleo agrícola en la zona. Además,…
Leer más -
Desperdicios de alimentos de ALyC podría acabar con hambre en África: FAO
Con esto se podría alimentar a trescientos millones de personas y sobraría para alimentar a hambrientos de ALyC Santiago de Chile.– Según la FAO, América Latina y el Caribe pierde y desperdicia alimentos suficientes para alimentar a trescientos millones de personas, más que toda la población que sufre hambre en África. Las pérdidas y desperdicios son el tema central de…
Leer más -
México uno de los países más afectados por el cambio climático
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados afirmó que la seguridad alimentaria del país está en riesgo, dado que en las últimas tres décadas se han incrementado las inundaciones, tormentas, sequías y temperaturas extremas. A través del documento “La Seguridad Alimentaria y la población rural”, el centro recordó…
Leer más -
México requiere rebasar el asistencialismo y vencer la idea de que los pobres no pueden ser productivos
La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, agradeció el interés del Senado de la República por la política social al haberla invitado a hacer un corte de caja, a rendir cuentas, pero sobre todo, a construir posibilidades, y aprovechó para invitarlos “a verificar los esfuerzos que estamos construyendo allá abajo, con la gente”. Al concluir su comparecencia ante el…
Leer más -
Podrán en marcha “Territorios Productivos” en 2015
Articulará apoyos de 15 programas productivos de siete dependencias federales. En 2015 se pondrá en marcha el programa “Territorios productivos”, que beneficiará a 10 mil personas en cinco estados del país, donde está presente la Cruzada Nacional contra el Hambre, y se enfocará a articular, con una visión territorial, los apoyos de 15 programas productivos disponibles en siete dependencias del…
Leer más -
Urge elaborar una ley de consulta indígena bajo principios de consentimiento libre, previo e informado
“Se ciernen fuertes amenazas a su patrimonio”, expresan diputados. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Aleida Alavez Ruiz (PRD), aseguró que la Cámara de Diputados tiene el compromiso de hacer valer las demandas históricas de los pueblos indígenas, a través del marco jurídico nacional y del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015. Requieren de partidas específicas, precisó, para…
Leer más -
Desciende el hambre en el mundo, pero 805 millones de personas sufren subalimentación crónica
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI 2014, por sus siglas en inglés) confirma una tendencia positiva que ha visto disminuir el número de personas que padecen hambre a nivel mundial en más de 100 millones en la última década, y en más de 200 millones desde 1990-92. El informe es publicado anualmente por la Organización de…
Leer más -
Incoherencia alimentaria
En zonas indígenas las familias consumen por semana, tres litros de refresco contra 1.5 litros de leche. Por Juan Danell Sánchez El desarrollo no sustentable que prevalece en el mundo y el desperdicio, que es una de sus características más nocivas, son el origen de las grandes contradicciones crueles y por demás inauditas que vivimos. Mientras 1,100 millones de seres…
Leer más