Heineken
-
Agronegocios
Aranceles alcanzan a la cerveza que se exporta a EU desde México
En el marco de la política impositiva al comercio mundial del presidente estadounidense Donald Trump, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la expansión de aranceles del 25% a productos derivados del aluminio, incluyendo la cerveza y las latas de aluminio vacías. La medida incluso afectará a una de las principales exportadoras de cerveza desde México, Constellations Brands, firma…
Leer más -
Agronegocios
Promueve cervecera y CIMMYT uso de insectos benéficos para combatir pulgón en cebada y trigo
El pulgón afecta al trigo y la cebada en el Bajío mexicano y puede provocar un desarrollo deficiente del cultivo y una reducción del rendimiento de entre el 30 y el 50 % si no son manejados adecuadamente, por lo que el uso insectos benéficos o enemigos naturales de la plaga, como ácaros, escarabajos, chinches, crisopas, moscas y avispas, son una…
Leer más -
Agronegocios
Agricultores y agroindustria cervecera alcanzan acuerdo para siembra y comercio de cebada
Productores de cebada y representantes de la agroindustria cervecera, Heineken México y Grupo Modelo (ABInBev) lograron acuerdos para la siembra del grano en el ciclo primavera-verano (p-v) 2022, así como en el proceso de compra-venta del grano y semillas. Lo anterior, como resultado de las mesas de trabajo realizadas por separado con cada cervecera, asistidas por la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
Heineken y Modelo comprarán 500 mil ton de cebada en México
Heineken México y Grupo Modelo Ab Inbev comprarán alrededor de 310 mil toneladas de cebada maltera en el ciclo p-v 2021 y se espera para el o-i 2021-2022 una meta de 190 mil toneladas, lo que totalizaría unas 500 mil toneladas del insumo para elaboración de cerveza. Productores de cebada y representantes de ambas firmas alcanzaron acuerdos para la siembra…
Leer más -
Galería principal
Importación de cebada maltera a México genera impacto económico y ambiental
-La semilla que demanda la industria cervecera desplaza a la cultivada por 50 años en territorio nacional -Requiere más agua, más aplicaciones de pesticidas y aumenta costo de insumos -Hay riesgo sanitario potencial por ingreso de materiales sin certificación La adquisición de la agroindustria cervecera mexicana por parte de empresas extranjeras, durante la última década, está orillando a los agricultores…
Leer más