huevo
-
Agronegocios
Alza en precio del huevo sin relación con brote de influenza aviar: Sagarpa
El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, descartó que el aumento al precio del huevo en México –que este miércoles se vendía hasta 40 pesos por kilo al consumidor final– este relacionado con el brote de influenza aviar H7N3 que se presentó hace unos días en dos pequeñas granjas avícolas en Guanajuato y Querétaro. “No tenemos ninguna circunstancia en…
Leer más -
Agronegocios
América Latina con potencial avícola para proveer de alimento al mundo
El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (UNA), César Quesada Macías, destacó que América Latina es una potencia proveedora de alimentos para el mundo, y ello “nos obliga a responder a los nuevos patrones de consumo que exige la industria global, los cuales están íntimamente ligados a mecanismos de sanidad e inocuidad. En el marco del XXV Congreso Latinoamericano…
Leer más -
Agronegocios
Importación de huevo estadounidense no cumple lineamientos de seguridad de la NOM
La importación del huevo proveniente de Estados Unidos no cumple con los lineamientos de seguridad establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM), ni con el control sobre la red de frío que requiere; a pesar de ello, la compra de este producto aumenta, sostuvo la diputada Evelyng Flores Carranza (PVEM). Dijo que la industria avícola mexicana se encuentra preocupada por…
Leer más -
Agronegocios
Avicultura mexicana dependiente de empresas extranjeras
México es el séptimo productor de pollo de engorda en el mundo, pero es un país con dependencia genética: carece de pies de cría e importa progenitores y reproductores, señaló María del Pilar Castañeda Serrano, investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. La dependencia genética es tal, que si empresas de Estados Unidos, Francia…
Leer más -
Agronegocios
Huevo importado de EU incumple normas de México
La industria avícola mexicana manifestó su preocupación por la práctica inapropiada de comercio que se está llevando a cabo a través de la importación de huevo originario de los Estados Unidos de América. César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, expuso que las importaciones de huevo de Estados Unidos, lamentablemente no están cumpliendo con el control de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Usos potenciales del huevo en la industria farmacéutica
La yema de huevo es un subproducto con un alto valor agregado y nutricional, del cual se pueden obtener diferentes beneficios en la industria química medicinal, aseguró Beatriz Torrestiana Sánchez investigadora del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) La investigadora desarrolla un proyecto cuyo propósito es extraer proteínas de la yema del huevo para la elaboración de sustancias farmacéuticas. “La yema…
Leer más -
Agronegocios
Sagarpa se compromete a revisar cupos de importación avícola con la SE
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, informó que sostendrá una reunión con las autoridades de la Secretaría de Economía (SE) para revisar los cupos de importación de productos avícolas (pollo y huevo), para encontrar un equilibrio entre la oferta y demanda más justo para todos. Lo anterior al asistir como invitado especial…
Leer más -
Galería principal
Industria avícola mexicana seguirá creciendo pese a influenza
No obstante los focos de influenza aviar de alta patogenicidad que se han presentado en las últimas semanas en México, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) mantiene su proyección de que la industria avícola nacional crecerá al 3 por ciento al finalizar 2016. Entre 1994-2015, la producción de huevo en el país ha mantenido un aumento de 2.9 por ciento…
Leer más -
Noticias
Investiga Cofece alza de tortilla y huevo
La titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, informó en el incremento del precio de la tortilla, la comisión no puede sancionar precios altos, sólo cuando son manipulados, como fue el caso. “Lo que hicimos fue ponernos en contacto con la Profeco, para verificar dicho aumento entre los distintos participantes o si eran decisiones particulares,…
Leer más