incendios forestales
-
Internacionales
La humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2.8ºC: ONU
Con la aceleración de los fenómenos meteorológicos extremos, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”, dijo, el secretario general de la ONU António Guterres describiendo escenas angustiosas de agricultores que ven impotentes cómo las inundaciones arrasan sus cosechas, la aparición de enfermedades virulentas debido al aumento de las temperaturas y el éxodo masivo de personas que huyen de incendios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios en México
La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer la Misión Ixaya, proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios en nuestro país. El desarrollo, encabezado por el Programa Espacial Universitario (PEU) en colaboración con la Facultad de Ingeniería, así como los institutos de Geofísica, Geografía y Astronomía, busca poner en órbita un nanosatélite tipo CubeSat de tres unidades…
Leer más -
Internacionales
El verano boreal está marcado por récords de temperaturas e incendios de China a EU
Durante este verano se han registrado temperaturas récord en tierra y mar, mientras que los incendios forestales han provocado la devastación, causado decenas de víctimas y obligado a evacuar a miles de personas, señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La semana pasada, científicos de la agencia de la ONU y del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Comisión Europea…
Leer más -
Internacionales
Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando: OMM
“El calor extremo sigue amenazando la salud en todo el hemisferio norte”, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61 mil personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio…
Leer más -
Medio Ambiente
Realiza UNAM monitoreo satelital permanente para detectar incendios forestales
Ante el incremento de incendios forestales en nuestro país, el año pasado consumieron más de 730,000 hectáreas de bosques y selvas, investigadores del Instituto de Geografía (IGf) de la UNAM, realizan un monitoreo satelital permanente a través de un sistema automatizado de visualización para la detección de puntos de calor que permite alertar de forma oportuna sobre la ubicación e…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cambio de uso de suelo en ecosistemas naturales generan problemas de salud
La principal amenaza para los ecosistemas naturales, incluidos los bosques, es la actividad humana y, en especial, el cambio de uso de suelo, afirma el director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Diego Pérez Salicrup. En nuestro país, de 2001 a 2018 se perdieron 212 mil 70 hectáreas forestales en promedio al año: 94…
Leer más -
Noticias
Anuncian campaña para prevenir incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Sian Ka‘an
En el marco de la Cooperación Estratégica y Operativa Regional para la protección de la Selva Maya, a través de la Mesa Trinacional de Comunicación, integrada por México, Guatemala y Belice, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo el lanzamiento de la campaña Prevención…
Leer más -
Medio Ambiente
Registra México déficit de lluvias del 30% respecto al histórico
En el país se registró un déficit de lluvia de 28.2%, del 1 de enero al 26 de febrero de 2023, con relación al promedio histórico de ese periodo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumenta sequía en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las principales áreas con sequía en el país se localizan en el norte, noreste, occidente y centro del país. Asimismo señaló que en los estados de Hidalgo, Morelos, Estado de México, Puebla y Tlaxcala aumentaron las áreas con sequía moderada, en comparación con lo registrado al 31 de enero pasado. Durante la sesión…
Leer más