indígenas
-
Agronegocios
Aprueba Senado, con cambios, minuta que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Gran avance para asegurar derechos de los pueblos originarios, dicen senadores; pero los resultados de las consultas no serán vinculantes Devuelve el proyecto a la colegisladora para efectos constitucionales El Senado de la República aprobó con modificaciones la minuta que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuyo objetivo es garantizar el ejercicio e implementación de los…
Leer más -
Agronegocios
Aprueban en comisiones Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Integrantes de las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados, que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. El proyecto del crea el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica,…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados ley para crear Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
La Cámara de Diputados aprobó con 430 votos en pro, cero en contra y una abstención, el dictamen que expide la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la cual reconoce a las comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Señala que en ejercicio de su libre determinación, tendrán el derecho de autodefinirse bajo el concepto que mejor…
Leer más -
Galería principal
Reconocer figura de gobernadores indígenas, solicitan a diputados
Diputados de Morena se reunieron con gobernadores indígenas de 28 estados, quienes solicitaron el reconocimiento de esta figura jurídica como una autoridad autónoma, surgida de los usos y costumbres de las comunidades autóctonas, y se construyan las leyes secundarias a la reforma del artículo segundo de la Constitución Política, donde se reconocen los derechos para votar y ser votados, y…
Leer más -
Noticias
Van diputados por reconocimiento pleno de los derechos indígenas
Adelfo Regino Montes, propuesto como titular del nuevo Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, señaló que en 2016 y 2017, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas sufrió “un severo e indignante recorte presupuestal del 54 por ciento”, y en 2018 se les destinaron alrededor de seis mil millones, por lo que planteó que se incremente a 20…
Leer más -
Agronegocios
¿Cómo quedaron las comisiones del Senado vinculadas con agro, medio ambiente, indígenas y desarrollo social?
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se complementa la integración de 46 comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura, presentamos aquí las que tienen relación con el sector agroalimentario y ambiental. Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Rural Presidencia: José Narro Céspedes (Morena) Secretaría: Juan Antonio Martí del…
Leer más -
Agronegocios
Impulsan en el Senado crear Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Sustituye a la actual Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ante la necesidad de abonar a una eficaz y efectiva estructura institucional que garantice plenamente los derechos de los pueblos originarios, el senador Salomón Jara Cruz y la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propusieron crear el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en sustitución de la actual Comisión…
Leer más -
Medio Ambiente
Incumple México recomendaciones de ONU en derechos indígenas
Ser sujetos de derecho y garantizar consulta previa, libre e informada, demandan indígenas En el foro “La Agenda Legislativa Indígena rumbo a la Cuarta Transformación”, representantes indígenas de comunidades mixes, tojolabales, náhuatl, entre otras, solicitaron analizar y aprobar iniciativas de ley que les garanticen ser sujetos de derecho público y a ser consultados de manera previa, libre e informada. Sostuvieron…
Leer más -
Medio Ambiente
Adoptan 38 gobiernos del mundo acuerdo para respetar derechos de pueblos sobre bosques y recursos naturales
San Francisco, California, EU.- El Grupo de Gobernadores por el Clima, conocido como GCF Task Force, que agrupa a 38 gobiernos estatales de 10 países suscribió hoy un “histórico acuerdo” en materia del respeto a los derechos de pueblos indígenas y comunidades locales en la construcción de políticas sobre cambio climático y bosques. El acuerdo denominado “Principios Rectores para la…
Leer más