inflación
-
Agronegocios
Riesgo para México por TLCAN ha descendido, pero es aún incierto
Cancelar el TLCAN tendría costos importantes, pero no catastróficos: GEA Riesgos de finanzas públicas y el TLCAN han descendido, pero éste último es “más incierto”, apuntó el Grupo de Economistas y Asociados (GEA), durante una reunión con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismos cúpula de la industria alimentaria mexicana. Los expertos hablaron sobre las expectativas económicas para 2017-2018, indicaron…
Leer más -
Agronegocios
Llama legislador a emprender políticas para mantener y vigilar precios de la canasta básica
El diputado Mario Machuca Sánchez (PVEM) propuso que la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor diseñen e implementen políticas públicas encaminadas a mantener y vigilar los precios de los productos que componen la canasta básica. En un punto de acuerdo que analizarán las comisiones de trabajo de la Permanente, relató que muchos mexicanos carecen de ingresos suficientes…
Leer más -
Agronegocios
Reaccionan legisladores ante “gasolinazo”
Luego del “gasolinazo” y el descontento social en México, los legisladores se apresuraron a presentar iniciativas que van desde eliminar el alza a combustibles, disminuir impuestos, fijar precios máximos de venta al público, hasta implementar la jornada laboral en casa. En la sesión de la Comisión Permanente, la diputada Alejandra Gutiérrez Campos (PAN) propuso reformar diversas disposiciones de la Ley…
Leer más -
Galería principal
Aumento de precio en básicos no puede ser en la misma proporción que el de la gasolina: SE
La Secretaría de Economía dice que es injustificable un aumento en tortilla, huevo y leche… Aquí el comunicado de la dependencia íntegro: Existe preocupación en todo el país respecto al impacto que el incremento en el costo de los combustibles tendrá en los precios de los productos básicos. Algunas organizaciones han especulado que el aumento en los precios debería ser…
Leer más -
Agronegocios
Presiona alza de combustible precio de tortilla
El alimento puede incrementarse 20% y alcanzar 14.40 pesos por kilo, investigador El aumento a los precios de combustibles a partir del 1 de enero de 2017 afectará tanto a campesinos como a agroindustriales pues sumados a los altos costos de los insumos cotizados en dólares, se pondrá en riesgo la producción de alimentos en el medio rural, advirtió Gerardo…
Leer más -
Agronegocios
Depreciación del peso “contaminaría” expectativas de inflación
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que “la inflación está sujeta a riesgos, que podrían impactarla en un mayor nivel, si la depreciación del tipo de cambio persiste o se acentúa”. La variación de los precios se explicó, sustancialmente, por el incremento del costo de: las frutas y verduras, como jitomate,…
Leer más -
Inflación mensual de alimentos de ALyC alcanzó 1.2% en septiembre
La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe ha aumentado de forma continua desde junio, alcanzando 1.2 por ciento en septiembre, uno de los valores más altos en lo que va de 2014, señaló hoy la FAO. El Informe Mensual de Precios de la FAO señala que el incremento en la inflación alimentaria regional desde agosto fue de 0.4…
Leer más -
Economía de México debe crecer 5% o más para avanzar en combate a pobreza
El crecimiento económico el camino más efectivo para mejorar ingreso de la población y combatir este fenómeno:SHCP
Leer más -
Alimentos absorben 57% del alza general de precios en México en último trimestre: FAO
Huevo aumentó 38%; carne, 25%; frutas y hortalizas, 17% y el grupo de pan tortillas y cereales, 11%
Leer más