influenza aviar

  • Agronegocios

    Piden a SE suspender cupo de importación de pollo sin arancel

    Es necesario que la Secretaría de Economía suspenda el arancel–cupo (libre de arancel) por 300 mil toneladas para la importación de carne de pollo, en virtud de que su aplicación está perjudicando a los avicultores mexicanos, además de que no garantiza que los precios al consumidor disminuyan, señaló César Quesada Macías, presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Implementa México estrategia integral para erradicar Influenza Aviar

    Playa del Carmen, Q. Roo.- Con el objetivo de erradicar la Influenza Aviar (IA) en nuestro país, el Gobierno de la República implementa una estrategia integral, así como un plan de contingencia a futuro para proteger esta actividad pecuaria en coordinación con productores, la industria veterinaria, así como con los países que conforman el bloque comercial de América del Norte.…

    Leer más
  • Agronegocios

    Focos de influenza aviar contenidos: Senasica

    Los focos de influenza aviar altamente patógena H7N3 localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Jalisco, en explotaciones  comerciales y de traspatio, están contenidos y “la avicultura nacional sigue funcionando perfectamente bien”, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz. De los seis focos reportados el 22 abril por…

    Leer más
  • Galería principal

    Reporta México 6 nuevos focos de influenza aviar altamente patógena H7N3

    Los brotes se detectaron en Jalisco, Veracruz, Puebla y Oaxaca. El gobierno de México informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre seis nuevos focos de influenza aviar altamente patógena H7N3, localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Jalisco, en explotaciones  comerciales y de traspatio. Cabe señalar que en Jalisco el brote se detectó en Acatic,…

    Leer más
  • Galería principal

    Acuerdo trilateral México, EU y Canadá para prevenir influenza aviar

    Los Cabos, Baja California Sur.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) y  la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) firmaron una Carta de Entendimiento Sanitario de Influenza Aviar (IA) Notificable de la…

    Leer más
  • Sanidad

    Programa nacional avícola busca erradicar influenza aviar de alta patogenicidad

    El Programa Nacional de Sanidad y Producción Avícola 2015-2018 busca erradicar del país la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad e impulsar la reingeniería de las regiones, lo que implica aplicar estrictamente las medidas de bioseguridad y propiciar la desconcentración de granjas avícolas, es decir, que haya entre 10 y 15 kilómetros de distancia entre las unidades de producción. La Secretaría…

    Leer más
  • Política Agrícola

    Influenza aviar AH7N3 sólo se detectó en ocho chachalacas de reserva chiapaneca

    Sin afectación aves del zoológico, de granjas comerciales o de traspatio, afirma Senasica. El  Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)  puntualizó que el virus de influenza aviar AH7N3 en territorio chiapaneco sólo se identificó en ocho chachalacas de vida libre de la reserva natural El Zapotal, que alberga al Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), en…

    Leer más
  • Sanidad

    Confirma Senasica presencia de influenza aviar altamente patógena H7N3 en Chiapas

    Se encontró en aves silvestres, sin evidencia en avicultura comercial o de traspatio El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) notificó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por sus siglas en inglés) la presencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas del virus de influenza aviar altamente patógena H7N3. Las dos especies identificadas por el organismo, dependiente de…

    Leer más
  • Galería principal

    Gripe aviar persistente

      Diseñan nueva vacuna vs influenza aviar; no ha sido erradicada de México… Si en algún lugar se puede hallar la causa del encarecimiento del huevo en las últimas semanas es en las propias granjas. La influenza aviar H7N3 no se ha ido de las principales zonas productoras, las vacunas han servido sólo para controlarla, ya que la erradicación no…

    Leer más
Back to top button