INIFAP
-
Galería principal
Piden investigadoras al titular de Sader mayor apoyo y equidad de género en INIFAP
Investigadoras del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se suman a todas las voces de la mujeres de México, quienes expresan su compromiso con el sector agroalimentario y desde diferentes trincheras han desarrollado investigación y tecnología para el sector forestal, agrícola y pecuario del país. En este contexto de reconocer y revalorar el papel de la mujer,…
Leer más -
Galería principal
Importa México 95% de su consumo de soya; posible reducir dependencia con tecnología nacional
–Comprar la oleaginosa al exterior cuesta al país cada año mil 800 mdd –Investigador del INIFAP desarrolló variedades con buen rendimiento y aptas para climas adversos –Posible incrementar producción a 500 mil o hasta un millón de toneladas -Precio de garantía incentivaría su cultivo La soya es un cultivo estratégico para México dado que su proteína se utiliza en la…
Leer más -
Agronegocios
Ignora 4T movimiento de huelga de investigadores del INIFAP y mantiene a peñista en dirección del organismo
A 21 días de que investigadores del INIFAP, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), colocaran las banderas rojinegras en los 77 campos experimentales e instalaciones del organismo, las autoridades –encabezadas por Fernando de la Torre– descalifican el movimiento, lo desdeñan y quieren imponer sus posturas en las negociaciones entre las partes. El desinterés por llegar a…
Leer más -
Agronegocios
Estancadas las negociaciones entre investigadores y autoridades del INIFAP
Luego de reunirse por más de seis horas, las negociaciones entre el SIIINIFAP y autoridades del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) siguen estancadas debido a que éstas últimas tratan de imponer sus posturas y lineamientos para la Integración de la Comisión Mixta de Capacitación, Actualización y Desarrollo del Personal y la Comisión Mixta de Planeación, Evaluación…
Leer más -
Agronegocios
A 5 días de huelga investigadores de INIFAP piden apoyo a AMLO para solucionar conflicto
Al entrar al quinto día huelga y luego de los obstáculos que antepone la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para darle cauce a este proceso, investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), afiliados al Sindicato independiente de investigadores del INIFAP (SIIINIFAP) pidieron apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para…
Leer más -
Agronegocios
Estalla huelga en el INIFAP
–Violan autoridades contrato colectivo de trabajo –Investigadores demandan manejo transparente de recursos Ante la falta de transparencia en el manejo de los recursos para la investigación por parte de la “alta burocracia” del INIFAP y la violación al contrato colectivo de trabajo (CCT) 2017-19, el Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (SIIINIFAP) informó…
Leer más -
Galería principal
“Regalo de Dios”, cacao tolerante a enfermedades con alto rendimiento
El rendimiento de esta variedad oscila entre los 800 y mil kilogramos por hectárea de grano seco contra los 400 kilos promedio, gracias a la tolerancia a la enfermedad moniliasis en más del ciento por ciento. En el Campo Experimental Rosario Izapa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en Tuxtla Chico, Chiapas, se desarrolló la variedad…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Realizan mejoramiento genético de maíz en la región Valles Altos
En el campo experimental “Valle de México”, del INIFAP, ubicado en la región Valles Altos, se realiza el mejoramiento genético en un millón 700 mil hectáreas de maíz cultivable de las cuales el 85 por ciento son de temporal y el 15 por ciento de riego. La diferencia entre Mejoramiento Genético Clásico y transgenia (transgénico) radica en que en el…
Leer más -
Galería principal
Desarrollan frijoles que triplican ingreso de agricultores y pueden mejorar alimentación en México
-No obstante su calidad nutricional su consumo cayó en 50% en dos décadas -Investigadores de INIFAP desarrollan variedades que duplican o triplican producción e ingresos -Generan frijoles con alto contenido de proteína que ayudarían a combatir desnutrición en zonas de alta y muy alta marginación de México Bayos, negros, amarillos, blancos, morados, pintos o moteados, los frijoles han acompañado la…
Leer más