inocuidad
-
Medio Ambiente
Amplían vigencia de dispositivo para prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado
A fin de mantener y reforzar las acciones para prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) en territorio nacional, y con ello proteger la salud de los animales de sangre caliente, incluido el ser humano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) amplió por seis meses más la vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal…
Leer más -
Noticias
Refuerza Sader e IICA esfuerzos para controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fortalecerán la prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG) en México. Ante el desafío que representa el gusano barrenador del ganado para la ganadería y la economía rural mexicana, el secretario Julio Berdegué Sacristán acordó con el director general…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla IPN agrobiológico para combatir hongos en cultivo de maíz
Para detener el deterioro en raíz, tallo y mazorca de maíz, causado por el hongo Fusarium verticillioides, el cual afecta al país y provoca pérdidas en cosechas del estado de Sinaloa, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un compuesto agrobiológico a base de bacterias. Al ser el cultivo de maíz particularmente importante para ese estado y para todo México,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Debemos estar pendientes de la evolución del virus H5N1
En México, la influenza aviar H5N1 es de bajo riesgo para la salud pública por el momento, pero se prevé que sea un tema destacado durante este año, pues podría afectar tanto la salud humana como la salud animal, e impactar la producción de alimentos y su comercialización. El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos Emergentes (PUIREE)…
Leer más -
Noticias
Inspeccionan más de 116 mil cabezas de ganado para evitar diseminación del GBG por el país
Del 28 de octubre al 10 de diciembre del presente año, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó más de 116 mil cabezas de ganado en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, Chiapas, con el objetivo de detener la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) proveniente de…
Leer más -
Noticias
Reafirma México su compromiso con la cooperación internacional para erradicar el GBG
La 91ª Reunión Extraordinaria del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), dio inicio en Palenque, Chiapas, con el compromiso de proteger la sanidad agropecuaria en la región. El objetivo central es erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG). Durante la sesión inaugural, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, destacó la relevancia de este…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Instalan trampas de succión en zona citrícola para monitoreo de plagas
Con el objetivo de monitorear plagas de alta movilidad en la zona citrícola de Yucatán se instalaron trampas de succión. Con ello se podrán capturar los artrópodos que se transportan por el viento. Se instalaron a partir de la necesidad de monitorear plagas y vectores de patógenos en cítricos. Actualmente, recobró importancia por monitorear áfidos vectores del Citrus tristeza virus…
Leer más -
Noticias
Continúan acciones para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado a México
Ante más de 70 representantes de organismos internacionales, dependencias nacionales y del sector ganadero y veterinario, se realizó el primer Ejercicio – Simulacro AUTOSIM como parte de la estrategia integral que opera el Gobierno de México para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a territorio nacional y, con ello proteger la producción pecuaria y el sustento de…
Leer más -
Política Agrícola
Fortalece Sader acciones sanitarias para prevenir ingreso de plagas y enfermedades de Centroamérica y el Caribe
Con el objetivo de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades de importancia económica a la región, y así fortalecer la seguridad alimentaria y proteger el patrimonio de las personas productoras de pequeña y mediana escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), refrendó su compromiso de colaborar técnica y operativamente con los países de Centroamérica y el Caribe.…
Leer más