investigación
-
Ciencia y Tecnología
Crea IPN sistema inteligente para monitorear flujo de agua potable en los hogares
En el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un sistema inteligente capaz de monitorear el recurso hidráulico de los hogares que permitirá estudiar y predecir las anomalías en el flujo de agua. El proyecto se denomina “Desarrollo de prototipos de ciudades inteligentes para aplicaciones a problemas municipales” y está a cargo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
El cerebro humano es similar al Universo: investigadora
Las experiencias que vivimos moldean nuestro cerebro, por ello es importante aprender y sorprendernos para que este órgano origine nuevos circuitos en su compleja red, señaló la investigadora del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM, Isabel Miranda Saucedo. Además, se debe acompañar de alimentación sana, dormir lo suficiente y realizar ejercicio, abundó al dictar la conferencia Los universos en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian rendimiento de forrajes para impulsar producción ganadera
Investigadores del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) elaboraron un estudio para determinar la calidad de las semillas para producir forraje-ensilaje para alimentar ganado, con lo que se podrán conocer las condiciones para aumentar la producción de leche y carne bovina en la región de Los Altos. En este análisis se evaluaron las características de 35 semillas de maíz de…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Senado reforma constitucional para la conservación y protección de maíces nativos
El Senado aprobó la reforma constitucional para conservar y proteger la diversidad de las 59 razas de maíces nativos. El dictamen fue respaldado con 97 votos a favor y 16 en contra en lo general; y 88 votos a favor y 17 en contra en lo particular. La iniciativa modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan sensor inteligente para monitoreo ambiental
Con el objetivo de robustecer las plataformas de los organismos ambientales y fortalecer el monitoreo de la calidad del aire, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un Sensor Urbano, que opera con tecnología de punta e Inteligencia Artificial (IA). La innovación tecnológica consiste en que se generan coordenadas de posicionamiento (GPS) en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
México es el segundo país en el mundo en variedad de luciérnagas
Especialistas del Instituto de Biología (IB) de la UNAM han descrito en los últimos años 101 nuevas especies de luciérnagas en México. Tan solo en nuestro país, el total de variedades conocidas asciende a 301, posicionándose en el segundo lugar mundial en riqueza de estas únicamente detrás de Brasil, que suma 358, subrayó el entomólogo. El investigador Santiago Zaragoza Caballero…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan soluciones nanotecnológicas contra la roya del café
En el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se lleva a cabo una investigación para el control de la roya del café (Hemileia vastatrix), una de las plagas más destructivas para los cafetales, a través de nanopartículas de silicio utilizando la técnica Sol-Gel, que luego son funcionalizadas con oligómeros de quitosano y cationes…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla IPN agrobiológico para combatir hongos en cultivo de maíz
Para detener el deterioro en raíz, tallo y mazorca de maíz, causado por el hongo Fusarium verticillioides, el cual afecta al país y provoca pérdidas en cosechas del estado de Sinaloa, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un compuesto agrobiológico a base de bacterias. Al ser el cultivo de maíz particularmente importante para ese estado y para todo México,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran destilado de dátil
La producción de dátil en los Valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, en el estado de Baja California, ha generado un nuevo nicho económico en el sector agrícola, con un crecimiento exponencial en los últimos cinco años. Y para darle otro aprovechamiento y contribuir al sector agrícola de la región, en el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM) se…
Leer más