investigación
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos
Una tercera parte de la producción de alimentos se pierde o desperdicia después de las cosechas y en los hogares. Mediante una moderna técnica de secado solar implementada por científicos de la UNAM, se pueden aprovechar numerosos nutrientes de frutas y verduras maduras, incluso darles valor agregado como botanas saludables o harinas para la industria alimentaria. Alfredo Domínguez Niño, Octavio…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian recuperación de minerales de plomo con procesos amigables con el medio ambiente
México se ubica en la quinta posición a nivel mundial en la producción minera de plomo, con un volumen estimado de 260 mil 390 toneladas; sin embargo, según información de la Cámara Minera de México, del 2019 a 2020, la participación del país en la producción mundial descendió de 5.5 a 5.3 por ciento, lo cual se debió principalmente al…
Leer más -
Medio Ambiente
Descubren dos nuevas especies de agaves endémicas de Jalisco
Dos nuevas especies de agave fueron descubiertas por científicos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG y registradas en la categoría de endémicas: sólo existen en Jalisco, debido a las características únicas que presentan por el hábitat en el que crecen. Se trata de las especies Agave servandoana y Agave martaelenae, que se pueden encontrar…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
UNAM al rescate del ajolote en Xochimilco
En la época prehispánica, el ajolote representaba a “Xólotl”, el dios que escapó de la muerte y huyó de un sacrificio. Hoy, ese pequeño anfibio endémico de la cuenca de México posee la forma más avanzada de medicina regenerativa que se conoce. Sin embargo, se encuentra en estado crítico: de los seis mil por kilómetro cuadrado que se calculaba había…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan celulosa bacteriana para aplicación biomédica
Con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente al evitar la tala excesiva de árboles, la ingeniera en alimentos Guadalupe Jasmín Cruz Barrera, desarrolla un proyecto para la elaboración de celulosa bacteriana con miras a su aplicación biomédica, sobre todo en el tratamiento de heridas cutáneas. Si bien ese material se encuentra en las plantas, la propuesta consiste…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan universitarios app para saber qué hacer en caso de sismos
Durante un mes de trabajo en línea, un grupo multidisciplinario de cinco estudiantes y su tutor, Ricardo Javier Garnica Peña, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, desarrollaron una aplicación (app) para dispositivos móviles, útil antes, durante y después de un sismo en Ciudad Universitaria. SisMe –aún en construcción– será de fácil acceso, gratuita y podrá utilizarse sin…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Composta basada en heces caninas, ayuda a resolver problemas ambientales
De acuerdo con datos de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE, 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay 80 millones de mascotas en el país, de las cuales casi 44 millones son perros. Algunos dueños o dueñas lamentablemente no son tan responsables de sus mascotas, ya que tenerlas implica no sólo su cuidado, salud y alimentación,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan vacuna de amplio espectro contra dengue
Actualmente no se cuenta con una vacuna contra el dengue para la población afectada, a pesar de infectar a poco más de 3.1 millones de personas en el continente americano en 2019 -de estos, 28 mil casos graves y mil 534 muertes, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud-. Esta enfermedad ocasiona fiebre, dolor de articulaciones y malestar…
Leer más -
Medio Ambiente
Fenómenos astronómicos espectaculares marcarán el 2023
El registro de un eclipse anular de Sol y el cometa C2022 E3 (ZTF), además de las tradicionales lluvias de estrellas, marcarán 2023 como uno de los años más espectaculares, astronómicamente hablando, consideró el investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Franco. “Como todos los años, el cielo tiene una serie de eventos que son muy llamativos y…
Leer más