investigación
-
Ciencia y Tecnología
Elaboran estudiantes tintas naturales para plumones
Reemplazar las tintas químicas por sustancias naturales, en la elaboración de plumones borrables para pizarrón y fomentar su reutilización, es un proyecto que estudiantes hidalguenses del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron a través del Proyecto Aula, como una propuesta que busca reducir los niveles de contaminación. La propuesta fue planteada por Isis Ariadna Mociño Sánchez y Marco Antonio Paredes García,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sustancia presente en plásticos puede ocasionar diabetes y cáncer
La ingesta de bisfenol A, sustancia presente en contenedores de plástico y recubrimientos de envases de alimentos, podría afectar las funciones hormonales e incrementar el riesgo de desarrollar diabetes y cáncer, señala un estudio realizado en la Facultad de Química (FQ) de la UNAM. El objetivo de esta investigación es lograr que los plásticos que se emplean en el envasado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Agavinas ayudan a combatir obesidad
El alto valor de mercado del jarabe o las agavinas extraídas del Agave tequilana Weber variedad azul permite no competir con la industria del tequila. Para Mercedes Guadalupe López Pérez, investigadora del Cinvestav Unidad Irapuato, quien descubrió y ha estudiado las agavinas por más dos décadas, esto más que un reto representa una oportunidad para México, ya que sus estudios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aprovechan residuos de aceite de oliva para mejorar calidad de lácteos
Alimentar a animales productores de leche con residuos desaprovechados en la producción de aceites de oliva, pescado y palma, permitiría obtener lácteos con mejor calidad lipídica (grasas), afirmó Einar Vargas-Bello Pérez, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. “Estos suplementos son adecuados si se pretende alcanzar un nicho de mercado con productos que ofrezcan…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Construyen primera cámara de nube en México
Expertos de la UNAM construyeron la primera cámara de nube de México y América Latina, que posibilita el estudio de las nubes de hielo y simular las condiciones termodinámicas de la atmósfera para comprender los fenómenos que allí ocurren y los patrones de precipitación en nuestro país. Es útil para analizar las nubes frías, aquéllas que contienen hielo y que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Variedad de caña de azúcar más productiva para Tabasco
Ante la baja productividad que se observa en los campos de caña de azúcar, investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Tabasco desarrollaron semilla botánica de caña (fuzz). El Colpos a través del investigador Apolonio Valdez Balero logró un convenio con la Estación de hibridación del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, A. C. para obtener semilla botánica…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizarán calidad de suelos regados con aguas residuales
La UNAM inauguró la estación de lisímetros, en la que se analiza y compara la calidad de los suelos regados con aguas residuales, ya sean tratadas o crudas (sin tratar). Es la primera en su tipo en México y segunda en el continente americano; está a cargo del Instituto de Geología (IGl). Un lisímetro es un monolito de suelo de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Apoyan a investigadora mexicana relacionada con la química verde
Por primera ocasión, una mexicana forma parte de los seis investigadores que la UNESCO, en colaboración con la empresa rusa PhosAgro y la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés), apoya cada año a jóvenes relacionados con la química verde, una alternativa de investigación con menor impacto ambiental. El apoyo consiste en 30 mil…
Leer más -
Agronegocios
Genera Cimmyt 60% de variedades de trigo de EU
El 60 por ciento de todas las variedades de trigo de Estados Unidos proceden del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y la inversión estadounidense en el caso de la investigación de este cereal genera entre 140 a 180 millones de dólares anuales. Lo anterior se informó durante la visita al centro, ubicado en Texcoco, Estado de…
Leer más